más

    Papá de Yuridia sufre accidente cerebrovascular y enfrenta problemas de movilidad

    La cantante Yuridia reveló que su padre, Genaro Gaxiola, tuvo un accidente cerebrovascular, lo que le ha generado dificultades para hablar y caminar.

    Tras su regreso a México, luego de finalizar una serie de conciertos en Estados Unidos como parte de su gira «Sin llorar», Yuridia compartió con sus seguidores la preocupante noticia sobre su padre. A través de un video en TikTok, la cantante explicó la situación y las secuelas que ha dejado el accidente cerebrovascular.

    «Llego a mi casa y me topo con la noticia de que mi papá tuvo un ACV (accidente cerebrovascular) y no he podido ir a visitarlo porque debo ir al médico, pero tengo que irlo a ver para saber cómo va. Esas son las noticias que me reciben en México, él no puede hablar bien, no puede caminar», expresó Yuridia.

    Según la cantante, su padre debe someterse a terapias de rehabilitación para recuperar parte de su movilidad. «Debe tomar terapias para que pueda volver a caminar y yo solo veo el techo sin saber qué hacer, contemplando la vida y que no va a poder ir a mi próximo concierto porque lo primordial es su salud», agregó.

    Quién es Genaro Gaxiola

    Genaro Gaxiola es originario de Sonora y ha dedicado su vida a la música. Desde los 13 años aprendió a tocar la guitarra y a componer canciones, consolidando su carrera como cantautor.

    Entre sus temas más conocidos se encuentran:

    • «Si vuelves tus pasos»
    • «Prohibido rajarse»
    • «Maldita mi suerte»
    • «Una serenata»
    • «Simple amor»
    • «Sinaloense soy»

    También es el autor de «Sobreviviré», una de las canciones más emblemáticas en la carrera de su hija Yuridia.

    Qué es un accidente cerebrovascular

    Un accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que provoca la muerte de las células cerebrales debido a la falta de oxígeno. Esto puede generar discapacidades permanentes o incluso la muerte, según Mayo Clinic.

    Existen dos tipos principales:

    • Isquémico: causado por un coágulo que bloquea el paso de la sangre.
    • Hemorrágico: ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe.

    El tratamiento inmediato es clave para minimizar el daño y mejorar la recuperación del paciente.

    También te puede interesar: Robert Merton, Nobel de Economía, llama a cambiar el sistema de pensiones en México

    Artículos relacionados