más

    CNBV impone multas millonarias por fallas en prevención de lavado de dinero

    La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó aproximadamente 800 multas durante 2024, sumando un total de 216.2 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento del 162% en comparación con las sanciones de 2023, de acuerdo con los datos de la institución.

    Las sanciones económicas impuestas a bancos, Sofomes y casas de cambio fueron las más elevadas en los últimos años. En lo que va de 2025, las multas ya alcanzan los 30 millones de pesos, siendo las Sofomes y los bancos los sectores con las sanciones más altas.

    Sofomes, las más sancionadas

    Las Sofomes fueron las principales entidades sancionadas en 2024 debido a deficiencias en sus procesos de prevención de lavado de dinero. Algunas de las empresas multadas fueron Progreso Cote, Otorgaplus y Capital Haus, que incumplieron con la presentación de informes sobre operaciones relevantes de sus clientes.

    Otro caso significativo fue el de Invex, sancionado en diciembre por no contar con un sistema automatizado para la detección de operaciones inusuales. La multa impuesta superó los 400,000 pesos.

    Uno de los castigos más elevados recayó sobre el Centro Cambiario Olympia, con una sanción de más de un millón de pesos por no contar con expedientes adecuados de los clientes que realizaron operaciones superiores a los 1,000 dólares.

    Las Casas de Bolsa tampoco quedaron exentas de sanciones. Bursamétrica, por ejemplo, acumuló siete multas que superaron los 10 millones de pesos debido a deficiencias en la administración de la información de sus clientes.

    Aumento en la supervisión por parte de la CNBV

    Entre enero y febrero de 2025, las Sofomes y los bancos continuaron acumulando sanciones significativas, con 8.4 millones y 6.7 millones de pesos respectivamente. Destacó el caso de ALD Fleet, que recibió tres sanciones por más de 2 millones de pesos por no contar con sistemas automatizados de detección de operaciones sospechosas.

    En el sector bancario, BBVA México y Bank of China fueron los más multados, con un total de seis y cuatro sanciones respectivamente, acumulando en conjunto 6.7 millones de pesos en penalizaciones.

    La CNBV anunció el 27 de febrero que reforzará la supervisión de las entidades financieras tras la designación de seis cárteles mexicanos como asociaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos. «Estamos fortaleciendo la supervisión para evitar cualquier situación irregular», señaló Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, durante su participación en el Fintech México Festival.

    También te puede interesar: Capturado en Sonora ‘El Ponchis’, uno de los 10 criminales más buscados por EU y vinculado a ‘Los Chapitos

    Artículos relacionados