El tiramisú es uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía italiana, pero lo que pocos saben es que su historia tiene un giro intrigante. Este delicioso manjar, conocido por su mezcla de café, queso mascarpone y bizcochos, tiene orígenes que se remontan a las casas de alterne del siglo XVII en Italia. Se dice que las mujeres de estos lugares lo servían a sus clientes como un remedio para “reavivarlos” y darles energía. Hoy en día, el tiramisú se ha convertido en uno de los postres más famosos y queridos a nivel mundial.
El origen controvertido del tiramisú
El nombre «tiramisú», que literalmente significa «levántame» o «arréglame» en italiano, refleja el propósito de este postre: revitalizar a quien lo consume. Según algunas teorías, el tiramisú fue creado en las casas de alterne de la región de Véneto, en Italia. Durante el siglo XVII, las mujeres que trabajaban en esos lugares preparaban esta mezcla de café, cacao y mascarpone para sus clientes, con la idea de darles una dosis extra de energía. Sin embargo, otros historiadores aseguran que el tiramisú es una receta más moderna, originaria de la ciudad de Treviso, donde se popularizó en los años 60. Aunque los orígenes siguen siendo inciertos, no cabe duda de que el tiramisú es un postre cargado de historia y sabor.
Receta clásica de tiramisú
Aquí te dejamos la receta para preparar este clásico postre en casa, y sorprender a todos con su delicioso sabor y su historia fascinante.
Ingredientes:
- 500 g de queso mascarpone
- 4 huevos
- 100 g de azúcar
- 1 taza de café espresso fuerte
- 2 cucharadas de licor (Marsala, Amaretto o ron)
- 200 g de bizcochos de soletilla (ladyfingers)
- 1 cucharadita de cacao en polvo
- 1 pizca de sal
Instrucciones:
- Preparar la crema de mascarpone:
- Separa las claras de las yemas de los huevos.
- Bate las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
- Agrega el mascarpone y mezcla bien hasta que la crema esté homogénea.
- En otro recipiente, bate las claras con la pizca de sal hasta que estén a punto de nieve. Incorpóralas a la mezcla de mascarpone con movimientos suaves, para evitar que se bajen.
- Preparar el café:
- Prepara el café espresso fuerte y deja que se enfríe un poco. Agrega el licor de tu elección al café para darle un toque especial.
- Montar el tiramisú:
- Sumerge los bizcochos de soletilla en el café con licor, uno por uno. No los dejes demasiado tiempo para evitar que se deshagan.
- Coloca una capa de los bizcochos en el fondo de un recipiente rectangular o cuadrado.
- Extiende una capa de la crema de mascarpone sobre los bizcochos.
- Repite el proceso con otra capa de bizcochos y otra capa de crema.
- Refrigerar:
- Deja reposar el tiramisú en el refrigerador durante al menos 4 horas, preferiblemente de un día para otro. Esto permitirá que los sabores se fusionen y el postre tome la consistencia perfecta.
- Servir:
- Antes de servir, espolvorea cacao en polvo por encima para darle el toque final.
Y listo, ¡ahora puedes disfrutar de un auténtico tiramisú con una historia fascinante!
También te puede interesar: Walmart invierte 6,000 mdd en México durante 2025




