más

    Alerta en Cozumel: pesca furtiva amenaza la supervivencia de la langosta

    La langosta, una de las especies marinas más emblemáticas y valiosas de Cozumel, se encuentra en serio riesgo debido al aumento de la pesca furtiva, que atenta contra su ciclo reproductivo y pone en peligro su permanencia en los arrecifes de la isla. Así lo denunció José Ángel Canto Noh, presidente de la Cooperativa Pesquera Cozumel, quien alertó sobre las consecuencias ambientales y económicas de esta práctica ilegal.

    Según Canto Noh, aunque la cooperativa mantiene un enfoque de pesca sustentable, respetando la talla mínima reglamentaria de 13.5 centímetros para permitir que las langostas se reproduzcan antes de ser capturadas, esta labor se ve empañada por la actividad de pescadores independientes y comercializadoras que operan fuera de la ley.

    Esta situación se agrava debido a que varios restaurantes locales han optado por comprar langosta de menor tamaño, alimentando así un mercado ilegal que extrae ejemplares inmaduros y rompe el ciclo reproductivo de la especie. El dirigente pesquero enfatizó que esto podría tener repercusiones graves en los próximos dos años, al reducir significativamente la presencia de langostas en los ecosistemas marinos de la zona.

    Escasez inminente y desequilibrio ambiental

    El impacto va más allá del ámbito económico. La captura indiscriminada de langostas juveniles podría generar un desequilibrio ecológico, afectando a otras especies que dependen de estos crustáceos para su subsistencia. A ello se suma la falta de vigilancia y sanciones por parte de las autoridades, lo que permite que la actividad furtiva continúe sin consecuencias.

    Llamado a la acción

    Desde la Cooperativa Pesquera Cozumel se hace un llamado urgente tanto a los restauranteros como a las autoridades ambientales para frenar esta problemática. Se solicita mayor control, inspección y sanción a quienes infrinjan las normas, así como la promoción del consumo responsable por parte de los visitantes y habitantes de la isla.

    En un destino turístico tan importante como Cozumel, donde la gastronomía marina es uno de los principales atractivos, la conservación de la langosta no es solo una necesidad ambiental, sino también un compromiso con el futuro económico y social de la comunidad.

    También te puede interesar: Celebración del Día Mundial del Clima con énfasis en la acción contra el cambio climático

    Artículos relacionados