Durante octubre, el primer mes de la administración de Claudia Sheinbaum, la producción de petróleo crudo en México registró una caída significativa, alcanzando 1 millón 527 mil barriles diarios, lo que representó una reducción del 6.8% a tasa anual, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Este desplome es el más pronunciado desde julio de 2019 y marca el décimo mes consecutivo con cifras a la baja.
Desempeño de Pemex y empresas privadas
- Petróleos Mexicanos (Pemex): La producción se ubicó en 1 millón 423 mil barriles diarios, lo que implicó una reducción anual del 7.6%. Pemex sigue siendo el principal productor, pero su participación continúa decreciendo.
 - Petroleras privadas: En contraste, las empresas privadas aumentaron su producción a 103 mil barriles diarios, lo que representó un crecimiento del 6% respecto al mismo mes del año anterior.
 
Al sumar los productos condensados, la producción total de hidrocarburos líquidos del país alcanzó 1 millón 788 mil barriles diarios, una cifra cercana al objetivo de 1.8 millones de barriles diarios establecido por la administración actual.
Causas de la caída en la producción
La disminución en la producción se atribuye principalmente al bajo rendimiento de varios campos petroleros estratégicos:
- Maloob: El principal campo petrolero produjo 314 mil barriles diarios, una caída del 0.6% en comparación con el mismo mes del año pasado.
 - Ayatsil: Pasó de 99 mil a 97 mil barriles diarios, con una disminución del 2%.
 - Zaap: Registró una caída significativa del 20.8%, con una producción de 137 mil barriles diarios.
 - Quesqui: Su producción disminuyó en un 27.4%.
 - Tupilco Profundo: Experimentó una reducción del 20.2%.
 - Balam: Tuvo un retroceso del 26.5%.
 
Estos campos, junto con Ixachi, representan el 50% de la producción total de hidrocarburos líquidos en México.
Impacto en la producción de gas natural
El sector gasífero también mostró un desempeño negativo. La producción de gas natural pasó de 4 mil 166 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) en octubre de 2023 a 3 mil 592 MMpcd en octubre de 2024, reflejando una caída considerable.
Retos para la administración Sheinbaum
La caída en la producción petrolera y gasífera plantea desafíos significativos para la administración de Claudia Sheinbaum. Aunque se están acercando a las metas establecidas para la producción de hidrocarburos líquidos, las caídas continuas en campos estratégicos y la disminución en la producción de gas natural subrayan la necesidad de estrategias más efectivas para revitalizar la industria energética del país.
También te puede interesar: Intercambio de misiles entre Rusia y Ucrania aumenta el precio del petróleo


                                    

