más

    Sheinbaum advierte posibles medidas arancelarias sin generar conflicto con EEUU

    La cuenta regresiva para el anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos está cerca de concluir. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se mostró cauta respecto a las medidas que podría tomar frente a las tarifas impuestas. No obstante, adelantó que podrían adoptarse medidas arancelarias en algunos casos.

    Sheinbaum destacó que su gobierno busca fortalecer la producción nacional y el mercado interno a través del Plan México. Este plan, presentado en enero, es considerado como una respuesta a los aranceles y busca además fortalecer la economía nacional. La mandataria insistió en que, aunque podría haber aranceles, no se trata de un conflicto con Estados Unidos, sino de fortalecer la economía mexicana.

    Medidas arancelarias y fortalecimiento económico

    El gobierno de Estados Unidos no ha desistido en imponer medidas arancelarias recíprocas contra sus socios comerciales. Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, adelantó que el presidente Donald Trump hará el anuncio este miércoles en un evento en la Rosaleda, acompañado por su gabinete.

    Trump ha destacado que estas tarifas buscarán revertir prácticas comerciales desleales que, según él, han afectado a Estados Unidos durante décadas. Leavitt añadió que esta medida es para proteger los intereses de los trabajadores estadounidenses.

    Aranceles ya impuestos y futuros anuncios

    Desde el inicio de la administración de Trump, la relación comercial entre ambos países se ha visto afectada por las advertencias de aranceles. Estos afectan a los productos mexicanos importados a Estados Unidos, a menos que México resuelva temas como el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria en la frontera sur de ese país.

    El 12 de marzo, Estados Unidos impuso un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio mexicano. Además, a partir del 3 de abril, se aplicará un arancel del 25% a los vehículos fabricados fuera del país.

    En el pasado, los aranceles impuestos por Estados Unidos han causado tensiones comerciales con varios países. México, al ser uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, ha visto cómo su economía se ve impactada por las tarifas impuestas en sectores clave como el automotriz y el metalúrgico.

    El Plan México es la estrategia de Sheinbaum para mitigar los efectos de estos aranceles. Busca impulsar la producción interna y reducir la dependencia de productos extranjeros, especialmente en sectores como el automotriz y la manufactura.

    También te puede interesar: UIF advierte que buscará la extradición de Inés Gómez Mont: “Esperamos enfrentarla en tribunales»

    Artículos relacionados