La popularidad de las imágenes generadas por inteligencia artificial al estilo de Studio Ghibli ha provocado un auge sin precedentes en el uso de ChatGPT de OpenAI. La tendencia viral atrajo a millones de usuarios interesados en recrear el estilo característico del estudio japonés, conocido por películas icónicas como «El viaje de Chihiro» y «Mi vecino Totoro».
Según datos de Similarweb, el promedio semanal de usuarios activos de ChatGPT superó los 150 millones por primera vez este año, mientras que las descargas globales de la aplicación y los ingresos por compras dentro de la app aumentaron significativamente, reportó SensorTower. Sam Altman, CEO de OpenAI, señaló que «añadimos un millón de usuarios en la última hora», un crecimiento sin precedentes comparado con el lanzamiento inicial del chatbot hace más de dos años.
Un éxito viral con desafíos tecnológicos y legales
El aumento masivo de usuarios generó una fuerte demanda en los servidores de OpenAI, lo que ocasionó limitaciones temporales en el uso de la función de imágenes. Altman comentó en tono humorístico que «nuestras GPU se están derritiendo», en referencia a la alta carga generada por la tendencia.
Sin embargo, la explosión del «efecto Ghibli» también ha suscitado dudas sobre posibles infracciones de derechos de autor. Evan Brown, socio del bufete Neal & McDevitt, explicó que «la ley de derechos de autor generalmente protege solo expresiones específicas, no estilos artísticos», lo que genera incertidumbre legal sobre las imágenes generadas por IA que imitan el estilo de Studio Ghibli.
Los comentarios de Hayao Miyazaki, cofundador del estudio japonés, resurgieron tras la tendencia. En 2016, el renombrado director expresó su descontento ante la IA: «Estoy completamente disgustado. Nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo». Estas declaraciones refuerzan el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el arte y la creatividad humana.
También te puede interesar: Banxico se mantiene atento a los aranceles recíprocos de Trump y su impacto en la economía mexicana




