La Unión Europea (UE) prepara un plan de emergencia para proteger su economía de los aranceles recíprocos que el expresidente estadounidense Donald Trump planea imponer. La medida busca mitigar el impacto en sectores clave mediante un paquete de apoyo económico a corto plazo y reformas para fortalecer el mercado único.
Según fuentes cercanas al proceso, la Comisión Europea trabaja en medidas específicas para impulsar la competitividad y minimizar el efecto de las tarifas comerciales de hasta el 25 % que Estados Unidos podría imponer a productos europeos. Este paquete de emergencia incluye respaldo financiero y propuestas para optimizar el funcionamiento del bloque.
Aranceles y represalias comerciales
Trump anunció su intención de aplicar aranceles recíprocos a bienes europeos, justificándolos como respuesta a prácticas fiscales y regulatorias que considera injustas. Entre los productos afectados se encuentran acero, aluminio, automóviles, madera, productos farmacéuticos y semiconductores.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió que un arancel general del 25 % podría reducir el crecimiento de la zona euro en un 0.3 % en el primer año. Alemania, con un superávit comercial de 92 mil millones de euros en bienes con Estados Unidos, es uno de los países más vulnerables. La industria automotriz alemana, afectada por la transición hacia los vehículos eléctricos y la competencia china, sería especialmente perjudicada.
Medidas de la UE ante el desafío comercial
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado que el bloque tiene opciones para responder. Un «documento de términos» definirá la estrategia europea frente a las medidas de Trump, abarcando desde la reducción de aranceles hasta el fortalecimiento de inversiones mutuas.
Von der Leyen ha señalado que la UE considera medidas de represalia contra empresas tecnológicas y de servicios estadounidenses, mientras evalúa el impacto económico total antes de implementar contramedidas. Se espera que el paquete europeo esté listo antes de mediados de abril, cuando entrarán en vigor las tarifas de Trump.
También te puede interesar: Sheinbaum y el T-MEC: diálogo estratégico con Canadá frente a los aranceles de Trump




