más

    Reducción de aranceles a cambio de combatir el tráfico de fentanilo

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la reducción de aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dependerá del combate efectivo al tráfico de fentanilo hacia el país vecino. Este planteamiento se dio a conocer tras la reciente imposición de un paquete de aranceles recíprocos por parte del presidente estadounidense Donald Trump a 60 países, de los cuales México quedó exento gracias a las condiciones del T-MEC.

    De acuerdo con el comunicado emitido por la Casa Blanca, los productos de Canadá y México amparados por el T-MEC continuarán disfrutando de términos preferenciales que los liberan de aranceles. Sin embargo, aquellos bienes que no cumplan con los criterios de origen establecidos por el tratado están sujetos a un arancel del 25%. La propuesta de Sheinbaum busca reducir esta tasa al 12% si se logra un avance significativo en la disminución del tráfico del opioide sintético.

    Un desafío comercial y de seguridad

    Sheinbaum explicó en su conferencia de este jueves que, si México demuestra progresos concretos en el combate al fentanilo, los aranceles podrían reducirse significativamente. “Si seguimos colaborando y mejorando la coordinación para disminuir la entrada de fentanilo a Estados Unidos, ese 25% se reduce a 12%. Es una situación preferencial que beneficiaría a México”, declaró.

    Este anuncio plantea un reto doble para el gobierno mexicano: atender el problema de seguridad relacionado con el tráfico de fentanilo y, al mismo tiempo, proteger la competitividad de sus exportaciones. La presidenta subrayó que el diálogo con el gobierno estadounidense continuará bajo un marco de respeto y soberanía mutua.

    El acuerdo también implicaría un fortalecimiento de las acciones del Plan México, que busca frenar el flujo de sustancias ilegales y fortalecer la cooperación en seguridad. Sin embargo, algunos críticos advierten que condicionar el comercio a resultados específicos en seguridad podría sentar un precedente complejo para futuras negociaciones comerciales.

    También te puede interesar: Ayuntamiento de Playa del Carmen desmiente realización del supuesto evento «Fyre 2» en la ciudad

    Artículos relacionados