El productor y director Guillermo «Memo» del Bosque falleció este 7 de abril de 2025 a los 61 años, víctima de un agresivo cáncer que lo acompañó durante los últimos años de su vida. Su muerte marca el cierre de una era dorada en la televisión mexicana, especialmente en el entretenimiento musical juvenil, donde dejó una huella indeleble.
Conocido por su visión innovadora, Memo del Bosque fue el fundador de Telehit en 1993, un canal de televisión por cable que marcó a toda una generación con contenidos irreverentes, frescos y cercanos al público joven. Gracias a él, surgieron programas emblemáticos como El Calabozo, La Cuchara, La Jaula, Guerra de chistes, Otro Rollo y Nosotros los Guapos, entre otros. Su estilo rompía con lo tradicional y le apostaba a nuevas formas de conectar con la audiencia.
Además, fue responsable de impulsar las carreras de múltiples talentos, conductores y comediantes que posteriormente se consolidaron como figuras de la televisión nacional. Su legado trasciende la pantalla: transformó la forma de hacer televisión en México.
Una vida entre cámaras, música y batallas personales
Memo del Bosque nació el 19 de marzo de 1964. Comenzó su carrera en Televisa, donde rápidamente destacó por su capacidad para detectar nuevas tendencias y adaptar formatos internacionales al gusto local. Con el tiempo, se convirtió en uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana.
En el plano personal, estuvo casado con la presentadora y actriz Vica Andrade. La pareja tuvo tres hijos. Su familia fue un pilar importante durante sus momentos más difíciles, sobre todo cuando en 2017 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático.
La enfermedad lo llevó a enfrentar múltiples tratamientos, incluyendo quimioterapia intensiva y un trasplante de médula ósea en 2019. Aunque en 2020 anunció que había superado el cáncer, una recaída en 2025 complicó su estado de salud.
Su mensaje final y el legado que deja
Previo a su fallecimiento, Memo del Bosque dejó un mensaje póstumo que fue compartido por su familia en redes sociales:
«Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esta enfermedad no me suelte. Me voy en paz, rodeado del amor de los míos, y con el corazón lleno por todo lo que logré y todo lo que viví.»
Este mensaje, que tocó profundamente a quienes lo conocieron, encapsula la fortaleza con la que enfrentó su enfermedad y la serenidad con la que se despidió del mundo.
En septiembre de 2024, el productor había sido hospitalizado nuevamente, pero siguió en comunicación con su círculo cercano y algunos medios. Pese a su condición, nunca dejó de compartir sus ideas y proyectos. De hecho, se encontraba desarrollando un documental sobre los inicios de Telehit.
Su muerte provocó una oleada de mensajes de condolencias en redes sociales. Figuras del medio artístico como Adal Ramones, Roxana Castellanos, Facundo, Yordi Rosado y Vica Andrade le dedicaron sentidos homenajes.
“México le debe una revolución en la forma de hacer televisión”, escribió el conductor Yordi Rosado. Por su parte, Facundo afirmó: “Gracias Memo por abrirnos las puertas a muchos que no encajábamos en la tele de antes”.
La televisión mexicana, de luto
Memo del Bosque no solo creó programas, sino que construyó un universo televisivo donde la música, el humor y la irreverencia eran parte esencial del ADN juvenil de los años noventa y dos mil. En un país donde las opciones de entretenimiento eran limitadas, Del Bosque apostó por algo diferente: una televisión que hablara como los jóvenes, que se arriesgara y que se atreviera a romper esquemas.
Con su muerte, desaparece una de las mentes más creativas y arriesgadas de la industria. Pero su legado permanece intacto. Telehit sigue vigente, y muchos de sus contenidos hoy se encuentran disponibles en plataformas digitales, donde nuevas generaciones redescubren su trabajo.
También te puede interesar: La nueva apuesta del Cártel Jalisco: convertir el robo de combustible en un nuevo imperio criminal




