más

    Trump nombra a Jamieson Greer representante comercial.

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha designado a Jamieson Greer como el nuevo Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). Este nombramiento es clave para la implementación de la política arancelaria que Trump ha anunciado para su próximo mandato.

    Perfil de Jamieson Greer

    Jamieson Greer es conocido por su firme postura a favor de los aranceles y el proteccionismo comercial. Durante la administración anterior de Trump, Greer se ofreció como jefe de personal del USTR, donde trabajó estrechamente con Robert Lighthizer en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Su experiencia y conocimiento en materia de comercio internacional lo posicionan como una figura central en la estrategia comercial de la próxima administración.

    Políticas arancelarias propuestas

    Trump ha anunciado su intención de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, y un aumento del 10% a los aranceles ya existentes sobre los productos importados de China. Estos, que entrarán en vigor el 20 de enero, buscan responder a la supuesta «invasión» de drogas e inmigrantes indocumentados a través de medidas de las fronteras abiertas de estos países.

    Reacciones internacionales

    Las declaraciones de Trump han generado preocupación en los países afectados. China ha calificado las declaraciones de Trump como «irresponsables» y ha sugerido posibles represalias.

    Por su parte, Canadá ha expresado su descontento, considerando insultante la comparación con México en términos de problemas fronterizos.

    Implicaciones económicas

    La implementación de estas políticas arancelarias podría tener consecuencias significativas para la economía global. Los analistas advierten sobre posibles aumentos en los precios de productos importados, afectado a consumidores y empresas. Además, existe el riesgo de desencadenar una guerra comercial que podría impactar negativamente en el crecimiento económico mundial.

    Artículos relacionados