más

    Biden confirma cese al fuego entre Israel y Hezbolá.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes un acuerdo de alto el fuego entre el Gobierno israelí y la milicia chií Hezbolá en el Líbano, que entrará en vigor a partir de la madrugada del miércoles. Este acuerdo, diseñado para ser un cese permanente de hostilidades, se implementará en tres etapas: un cese inicial de los combates, la retirada de Hezbolá al norte del río Litani y la retirada completa de las tropas israelíes del sur del Líbano en 60 días.

    Detalles del Acuerdo

    El plan, facilitado por Estados Unidos y Francia, implica una cesación de hostilidades de 60 días y la retirada gradual de las fuerzas israelíes, mientras que Hezbolá se replegará al norte del río Litani. Israel ha confirmado su derecho a la autodefensa en caso de violaciones del alto el fuego. Este acuerdo es visto como un paso crítico hacia la estabilidad en el Líbano y podría conducir a futuras negociaciones de paz.

    Reacciones internacionales

    Líderes libaneses y franceses han acogido positivamente el acuerdo, aunque Hezbolá ha prometido salir fortalecida. Irán no ha comentado públicamente al respecto. Estados Unidos y Francia trabajarán con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL) para monitorear posibles violaciones, sin aviones de desplegar fuerzas de combate estadounidenses.

    Contexto del conflicto

    Este cese al fuego sigue a un conflicto que ha causado más de 3.500 víctimas, intensificado por recientes bombardeos e invasiones terrestres israelíes. Biden reafirmó que se garantiza la seguridad de Israel y que Estados Unidos, junto con Francia y otros aliados, trabajará para asegurar la ejecución total del acuerdo, aunque sin desplegar tropas estadounidenses en el Líbano.

    Artículos relacionados