más

    Grupo Modelo responde al Plan México con inversión millonaria entre 2025 y 2027

    Grupo Modelo anunció una inversión de 3 mil 600 millones de dólares como parte del Plan México, la estrategia del gobierno federal ante los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina de este jueves, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la cervecera, detalló que los recursos serán ejercidos entre 2025 y 2027. El plan de acción se dividirá en cinco ejes principales, con el objetivo de fortalecer la economía nacional y responder a los retos comerciales con EE. UU.

    Cinco ejes de acción para modernizar la industria cervecera

    Uno de los pilares de la inversión es la modernización de cervecerías y fábricas verticales. Según Escalante, esta acción permitirá una producción más eficiente con menor consumo de agua. En la última década, Grupo Modelo ha logrado reducir en un 30% el agua utilizada para fabricar cerveza. Esto ha permitido ceder 20 millones de metros cúbicos de agua concesionada a la Conagua.

    El segundo eje es la promoción de la economía circular. Grupo Modelo invertirá en envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio, en línea con sus compromisos de sustentabilidad.

    Como tercer eje, la cervecera busca modernizar a sus clientes, especialmente a las 300 mil «tienditas» que comercializan sus productos. El apoyo incluirá tecnología, líneas de crédito, refrigeradores eficientes y renovación de fachadas.

    El cuarto eje se enfoca en fortalecer la proveeduría nacional. Aunque el 70% de los insumos utilizados ya se producen en México, la meta es aumentar ese porcentaje con nuevos esquemas de integración local.

    Finalmente, el quinto eje contempla una apuesta por el entretenimiento, mediante el patrocinio de eventos culturales y deportivos, como conciertos, ferias y festivales. Grupo Modelo también participará activamente en la organización de la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos de 2026.

    Esta inyección de capital también generará miles de empleos directos e indirectos, particularmente en regiones donde operan las plantas de Grupo Modelo. Se espera que, en conjunto con las obras de infraestructura que impulsa el gobierno federal, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, la inversión tenga un efecto multiplicador en el desarrollo económico local.

    Además, la cervecera señaló que trabajará de la mano con instituciones educativas y centros de investigación para innovar en procesos productivos más sostenibles. “El reto no solo es producir más, sino hacerlo mejor, cuidando nuestros recursos y fomentando una economía verde”, subrayó Escalante Martínez.

    Analistas del sector consideran que este anuncio representa un espaldarazo al gobierno de Claudia Sheinbaum, en medio de un entorno comercial tenso con EE. UU. También coincide con la intención del Ejecutivo de atraer capital privado y reafirmar que México sigue siendo un destino confiable para invertir, aún con los desafíos geopolíticos actuales.

    También te puede interesar: Inflación en México sorprende en la primera quincena de abril: llega al 3.96%, por encima de las expectativas

     

    Artículos relacionados