más

    Indignación en Quintana Roo: Jóvenes elevan a un perro con un dron y autoridades rescatan al animal

    Un grupo de jóvenes provocó la indignación nacional tras viralizarse un video en el que se observa a un perro chihuahua, llamado “Osito”, amarrado a un dron y elevado a más de tres metros de altura en la comunidad de Xul-Ha. El hecho ocurrió el pasado 23 de abril y fue difundido en redes sociales, generando fuertes críticas y la intervención inmediata de las autoridades ambientales y judiciales.

    En las imágenes, compartidas en la cuenta de Instagram @rub_pena27, se aprecia al animal claramente asustado mientras los presentes se ríen y celebran el acto. Organizaciones defensoras de los derechos animales y miles de usuarios en redes sociales condenaron lo sucedido, exigiendo sanciones contra los responsables.

    Rescate y acciones legales

    La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en conjunto con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), informó este martes 29 de abril que el perro fue rescatado con vida y en buen estado de salud. Actualmente se encuentra bajo resguardo oficial, mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

    El dueño del perro ya acudió a declarar ante el Ministerio Público y, según la dependencia, está colaborando con la investigación para aclarar los hechos y aportar elementos que permitan establecer responsabilidades.

    Maltrato animal como delito penal

    El caso ha reabierto el debate sobre el maltrato animal en México, que en estados como Quintana Roo es un delito tipificado y sancionable. Diversas agrupaciones exigen que el caso no quede impune y se apliquen sanciones ejemplares a los responsables, quienes podrían enfrentar penas de hasta seis años de prisión, además de multas, si se comprueba que hubo actos de crueldad.

    “Osito” permanece en buenas condiciones físicas bajo la custodia de autoridades ambientales, pero el trauma sufrido ha encendido alarmas sobre la normalización de la violencia hacia los animales en redes sociales.

    Llamado a la conciencia

    El video ha generado un llamado amplio por parte de ciudadanos, activistas y autoridades a fomentar una cultura de respeto hacia los animales. La Fiscalía de Quintana Roo invitó a la población a denunciar casos de maltrato animal a través de los canales oficiales, recordando que estas acciones no deben ser toleradas ni celebradas en ninguna circunstancia.

    Mientras continúan las investigaciones, el caso de “Osito” se ha convertido en un símbolo de la urgencia por reforzar la educación ambiental y ética en redes sociales, así como por establecer mayores controles y responsabilidades en el uso de tecnología con seres vivos.

    También te puede interesar: Inversión inmobiliaria en Cozumel crece con fuerza gracias a estadounidenses y nacionales del centro y norte de México

    Artículos relacionados