más

    México ocupa el tercer lugar mundial en ingenieros egresados: Claudia Sheinbaum destaca la mano de obra calificada como motor de desarrollo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó este viernes que el país se posiciona como el tercero a nivel mundial en número de ingenieros egresados, lo que ha sido un factor determinante en el crecimiento económico y en la atracción de inversiones extranjeras, especialmente en sectores estratégicos como el electrónico, automotriz y de autopartes.

    Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria aseguró que esta posición privilegiada no es fruto del azar, sino del esfuerzo articulado entre universidades, tecnológicos, centros de investigación y el sector productivo.

    Sheinbaum subrayó que la calidad educativa y técnica del personal mexicano ha dejado atrás el paradigma de la mano de obra barata. En su lugar, dijo, se ha consolidado un modelo donde la preparación académica y la vinculación con el sector productivo impulsan la innovación y el desarrollo industrial.

    La presidenta recordó el caso de una empresa de semiconductores que durante el sexenio de Vicente Fox logró instalarse en Jalisco en tan solo seis meses, gracias a la disponibilidad de ingenieros altamente capacitados.

    Aumento de salarios y bienestar

    En otro punto, la mandataria también destacó que el incremento al salario mínimo desde 2018 ha generado efectos positivos en la economía nacional. Aseguró que esto no solo benefició directamente a los trabajadores, sino que también mejoró el salario medio y fortaleció el mercado interno sin generar presiones inflacionarias.

    Además, señaló que el objetivo de su administración no es atraer inversiones solo para mejorar el PIB o las exportaciones, sino para elevar la calidad de vida de la población.

    Formación técnica como prioridad nacional

    La presidenta reiteró que el fortalecimiento de la educación técnica y profesional es una de las prioridades del Gobierno Federal, pues representa una herramienta poderosa para incluir a la juventud en el desarrollo del país y reducir la desigualdad.

    Con estas declaraciones, Claudia Sheinbaum posiciona la educación, la ciencia y la formación técnica como ejes centrales de la estrategia económica de su gobierno, al tiempo que proyecta a México como un destino competitivo y preparado para la era de la innovación tecnológica y la industria 4.0.

    También te puede interesar: Emitida alerta por fenómeno de mar de fondo en las costas de Oaxaca: autoridades llaman a extremar precauciones

    Artículos relacionados