México vuelve a brillar en el mundo gastronómico, y esta vez es gracias al café chiapaneco, seleccionado por uno de los chefs más influyentes del planeta: René Redzepi. Reconocido por su restaurante Noma en Copenhague, considerado durante años el mejor del mundo, Redzepi ha decidido incluir el café originario de Chiapas en su nueva línea, Noma Kaffe. Esta decisión subraya la calidad y el potencial de los granos mexicanos, posicionando al país como un referente más en el ámbito de la alta gastronomía internacional.
El café de Tenejapa: una joya mexicana
El primer café de esta nueva línea fue producido en Tenejapa, Chiapas, en el corazón de la región cafetera mexicana. Tenejapa, un municipio de la región Altos de Chiapas, es conocido por sus paisajes montañosos y su cultura rica en tradiciones tzotziles y tzeltales, lo que añade una capa de identidad cultural al café elegido por Redzepi. La calidad del grano, cultivado mediante prácticas sustentables, fue un factor decisivo para su elección. Los productores locales, en su mayoría de comunidades indígenas, emplean métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad de la región.
Además de la calidad, uno de los aspectos más destacados de la selección del café chiapaneco es el compromiso con el comercio justo. Los granos son adquiridos directamente a los productores, tanto individuales como agrupados en cooperativas, garantizando un pago equitativo a los campesinos. Esto representa una oportunidad para que las comunidades tzotziles y tzeltales obtengan una remuneración justa por su trabajo y contribuyan al desarrollo de sus regiones.
La experiencia Noma en tu casa
El proyecto Noma Kaffe fue desarrollado por los baristas de Noma, quienes se encargan de crear mezclas que emulan la misma experiencia sensorial que los comensales viven al visitar el restaurante. El café chiapaneco, con su sabor único, ha sido tostado en Europa para ofrecer una experiencia de sabor exclusiva y de alta calidad. Los granos de café provienen de diversas partes del mundo, pero el primer lote está dedicado a México, resaltando la conexión del chef con el café de la región.
Para aquellos que deseen experimentar esta exclusiva línea de café, la suscripción de Noma Kaffe incluye dos bolsas de grano de 250 gramos cada una, provenientes de diferentes orígenes icónicos en el mundo del café. La primera entrega de la suscripción es mexicana, lo que representa un honor para la comunidad cafetera de Chiapas. Los precios de la suscripción son los siguientes:
-
1 mes: 1,112 pesos
-
6 meses: 5,998 pesos
-
12 meses: 11,347 pesos
Es importante mencionar que, de momento, la suscripción solo está disponible en algunos países, como Estados Unidos y ciertas regiones de Europa, lo que puede limitar su acceso a los mexicanos, pero sin duda marca un hito en la promoción internacional del café chiapaneco.
Repercusión internacional
Este paso de René Redzepi, un gigante de la gastronomía mundial, marca un antes y un después en la forma en que el café mexicano es percibido en el escenario global. La elección de un producto chiapaneco para el lanzamiento de Noma Kaffe pone en evidencia la calidad del café mexicano y su potencial para competir con los mejores del mundo. El respaldo de uno de los chefs más influyentes también pone en evidencia la creciente apreciación por los sabores autóctonos y sostenibles.
La elección del café chiapaneco por René Redzepi no solo es un triunfo para los productores de Tenejapa, sino también para México, que continúa destacándose en el ámbito gastronómico global. Noma Kaffe se presenta como una oportunidad para que los amantes del café en todo el mundo disfruten de uno de los mejores granos del planeta, mientras apoyan a las comunidades locales y el comercio justo.
También te puede interesar: Seducción a fuego lento: BAK’, el templo carnívoro de Tulum que reescribe el lujo en la selva




