más

    Presidente de Ucrania introduce el primer aumento de impuestos durante la guerra

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, promulgó el primer incremento de impuestos del país desde el inicio de la guerra contra Rusia, marcando un giro significativo en las políticas económicas para enfrentar las demandas de financiamiento de defensa. La ley, aprobada 33 meses después del inicio del conflicto, entrará en vigor el 1 de diciembre.

    Detalles de los aumentos fiscales

    El ministro de Finanzas, Serhi Marchenko, subrayó la importancia de esta medida para garantizar un flujo constante de recursos destinados al sector de defensa en 2024. Los cambios incluyen:

    • Incremento del impuesto de guerra: Subió del 1.5% al 5% sobre los ingresos personales de los residentes.
    • Nuevos impuestos para pequeños empresarios: Se aplicará a miles de emprendedores individuales y pequeñas empresas.
    • Aumento en impuestos para sectores específicos:
      • Las ganancias de los bancos comerciales serán gravadas al 50%.
      • Las utilidades de otras instituciones financieras tendrán un impuesto del 25%.
    • Pagos por alquiler: También se incrementaron como parte del paquete fiscal.

    Estos cambios buscan recaudar alrededor de 140,000 millones de grivnas (equivalente a 3,400 millones de dólares) en ingresos adicionales, recursos clave para sostener los esfuerzos defensivos de Ucrania frente a un enemigo más grande y mejor equipado.

    Impacto económico y social

    El aumento de impuestos ha generado un debate intenso en Ucrania, especialmente en un contexto donde la economía ha sido devastada por los combates y los bombardeos rusos. La pobreza ha aumentado significativamente, lo que dificulta la implementación de medidas fiscales más estrictas.

    Sin embargo, Marchenko justificó la medida al señalar que es un paso crucial dentro del programa financiero de Ucrania con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del cual depende para mantener estabilidad económica en tiempos de guerra.

    Apoyo financiero de la Unión Europea y el G7

    En paralelo, la Unión Europea (UE) anunció un compromiso de 20,000 millones de dólares como parte de un préstamo mayor del Grupo de los Siete (G7), respaldado por activos rusos congelados.

    Detalles del financiamiento:

    • El préstamo total acordado por el G7 asciende a 50,000 millones de dólares.
    • Estados Unidos se comprometió a aportar 20,000 millones de dólares.
    • Otros países como Reino Unido, Canadá y Japón también contribuirán.
    • La UE, inicialmente dispuesta a proporcionar hasta 38,000 millones de dólares, firmó un memorando de entendimiento con Kiev por 18,100 millones de euros.

    El primer ministro ucraniano, Denys Shmygal, calificó este apoyo como un “paso audaz” y expresó su agradecimiento por la solidaridad mostrada por la UE y sus aliados.

    También te puede interesar: Ataque con drones rusos en Sumi-Ucrania: dos muertos y doce heridos

    Artículos relacionados