El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este fin de semana a París para asistir a la reapertura de la restaurada catedral de Notre Dame, marcando su primer viaje internacional desde su reelección.
Reapertura de un símbolo restaurado
La emblemática catedral, gravemente dañada por un incendio en abril de 2019, abrirá nuevamente sus puertas al público este sábado y domingo. Trump anunció su participación a través de su plataforma Truth Social, elogiando el trabajo del presidente francés Emmanuel Macron, quien en 2019 se comprometió a reconstruir la catedral en un plazo de cinco años.
“Macron ha hecho un trabajo maravilloso asegurando que Notre Dame haya sido restaurada a su máximo nivel de gloria, e incluso más. ¡Será un día muy especial para todos!”, afirmó Trump en su mensaje.
Una hazaña arquitectónica y cultural
La restauración de Notre Dame fue un esfuerzo monumental que involucró a unas 250 empresas y cientos de expertos, con un costo estimado de 700 millones de euros, financiado a través de un fondo de donaciones de 846 millones de euros provenientes de 150 países. El proyecto incluyó la reconstrucción de elementos arquitectónicos emblemáticos, como la aguja y el techo, así como detalles artísticos y religiosos.
El presidente Macron destacó el cumplimiento del ambicioso plazo, describiendo el esfuerzo como un logro técnico y simbólico que ha sanado una «herida nacional». Sin embargo, el Papa Francisco, invitado a la reapertura, decidió no asistir y, en cambio, visitará la isla francesa de Córcega el próximo fin de semana.
Notre Dame: reservas y programación para su reapertura
Con motivo de su reapertura, Notre Dame ha implementado un nuevo sistema de reservas para organizar las visitas y las misas públicas, facilitando el acceso a través de su sitio web y una nueva aplicación móvil.
Reservas y horarios
Desde el 3 de diciembre, el público puede reservar espacios para las misas y visitas al monumento. Aquellos interesados en asistir deberán registrarse en el portal interactivo disponible en redes sociales, la web oficial y la app de Notre Dame, recibiendo entradas gratuitas por correo electrónico.
- Misas públicas: Durante la primera semana, las misas se celebrarán cada tarde a las 18:30 horas.
- Visitas generales:
- Primer domingo: de 17:30 a 22:00 horas.
- Días posteriores: de 15:30 a 22:00 horas, con excepción del 14 y 15 de diciembre, cuando el horario será de 15:30 a 20:00 horas.
- A partir del 16 de diciembre: horario regular de 7:45 a 19:00 horas con tres misas intercaladas.
Organización y ecología patrimonial
Para quienes no puedan planificar su visita con antelación, se mantendrá una fila de espera en la explanada frente a la fachada principal, aunque las misas requerirán reserva previa. El rector de la catedral, Oliver Ribadeau Dumas, señaló que se espera recuperar la afluencia previa al incendio, que alcanzaba más de 14 millones de visitas anuales. Además, se implementarán nuevas herramientas como la aplicación móvil para gestionar los flujos de visitantes y garantizar una “ecología patrimonial” en la preservación del monumento.
Un evento diplomático de alto perfil
La reapertura de Notre Dame no solo marca un hito arquitectónico, sino también diplomático. La presencia de líderes mundiales, incluido Donald Trump, resalta la relevancia cultural y política de este evento, consolidando a la catedral como un símbolo de resistencia y unidad global.
También te puede interesar: Donald Trump reconoce corresponsabilidad de México y Canadá en temas de migración y seguridad




