más

    Claudia Sheinbaum anuncia aumento del 12% al Salario Mínimo para 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cumplió con una de sus promesas de campaña al anunciar un aumento del 12% en el salario mínimo para el año 2025. Además, reafirmó su compromiso de lograr que el sueldo básico alcance para comprar 2.5 canastas básicas para el año 2030.

    Un acuerdo histórico

    En su conferencia matutina del miércoles, Sheinbaum destacó el consenso logrado entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), tras una negociación que duró poco más de una semana.

    “Hemos llegado a un acuerdo, un buen acuerdo”, afirmó la mandataria. Criticó los periodos pasados en los que, según dijo, México era presentado en el extranjero como un país de mano de obra barata, lo que calificó como una muestra de deshumanización de los gobiernos neoliberales.

    Nuevas tarifas del salario mínimo

    A partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores recibirán los siguientes incrementos diarios:

    • Frontera norte: De 374.89 pesos (18.74 dólares) a 419.8 pesos (20.99 dólares).
    • Resto del país: De 248.93 pesos (12.44 dólares) a 278.8 pesos (13.94 dólares).

    Esto eleva el ingreso mensual promedio del salario mínimo a 8,364 pesos (418.2 dólares) en el resto del país y a 12,596 pesos (629.8 dólares) en la frontera norte.

    Impacto económico del incremento

    El aumento, que triplica la inflación estimada para 2025 (4.56% anual según datos recientes), continúa una tendencia marcada por el gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador, donde el salario mínimo creció un 110% en términos reales. Este incremento busca revertir un estancamiento económico de tres décadas.

    Celebraciones y reconocimientos

    El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, destacó que el poder adquisitivo del salario mínimo habrá crecido un 135% desde 2018, permitiendo cubrir 1.85 canastas básicas en 2025. También subrayó que de los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones lo lograron gracias al aumento en los salarios mínimos.

    “Vamos combatiendo las ideas arraigadas de que aumentar los salarios genera pérdida de empleos o inflación”, expresó Bolaños. Además, señaló que el salario promedio real de los trabajadores formales ha crecido un 23.3% desde 2018.

    «Primavera laboral»

    José Luis Carazo, vocero del Sector Obrero de la Conasami, calificó el aumento como parte de una «primavera laboral», destacando que las reformas implementadas durante el sexenio de López Obrador, como la duplicación de las vacaciones mínimas y la prohibición del outsourcing, han transformado positivamente el panorama laboral del país.

    “A dos meses de haber asumido la Administración de este país, las muestras es que este panorama laboral extiende sus alas para seguir abrazando a los trabajadores”, afirmó.

    Solidaridad empresarial

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, reconoció el esfuerzo y la solidaridad del sector empresarial para avalar este incremento, el cual beneficiará directamente a cerca de 9 millones de trabajadores.

    Con este nuevo aumento salarial, el Gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con la justicia social, buscando un México más equitativo y con mejores condiciones laborales para todos.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum destaca impacto de los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos

    Artículos relacionados