Con el objetivo de evitar un nuevo aumento en el precio de la tortilla y proteger la economía de las familias mexicanas, el Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum firmó este jueves el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, en colaboración con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y fabricantes de tortillas.
El anuncio se realizó durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, donde la mandataria explicó que se trata de un acuerdo voluntario que busca garantizar estabilidad en el precio de uno de los productos más esenciales de la dieta mexicana. “Vamos a firmar un acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla”, indicó por la mañana, y más tarde confirmó su firma a través de redes sociales.
Contra el intermediarismo y por la soberanía alimentaria
Sheinbaum subrayó la importancia del maíz en la vida nacional, no solo como alimento principal, sino como un símbolo de identidad y motor económico en muchas regiones rurales. Señaló que el acuerdo busca “contrarrestar a los intermediarios que existen entre quienes venden el maíz y quienes lo procesan”, ya que muchas veces son estos eslabones los que encarecen el precio final al consumidor.
“La idea es que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador, para disminuir el intermediarismo que eleva el precio de la tortilla”, enfatizó.
El convenio forma parte de una estrategia más amplia del gobierno federal para alcanzar la soberanía alimentaria, fortalecer la producción agrícola nacional y respaldar a campesinos y comunidades rurales. Entre otras medidas, se han promovido las Tiendas del Bienestar y los programas de Alimentación para el Bienestar, orientados a brindar acceso asequible a productos básicos en zonas marginadas.
Continuidad del Pacic y control de la canasta básica
Este nuevo acuerdo se suma a los esfuerzos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), ratificado hace un mes entre el gobierno y empresarios para mantener estables los precios de 24 productos de la canasta básica. El Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla es el segundo de su tipo desde el año pasado, cuando se logró un compromiso similar con los productores de harina de maíz.
Más allá de su valor nutritivo, el maíz es un pilar del sector agrícola mexicano, generando empleo, sustentando cadenas productivas locales y siendo pieza clave en la identidad nacional. Su cultivo sostiene a miles de pequeños y medianos productores en todo el país, especialmente en regiones indígenas y campesinas.
Al firmar este acuerdo, el gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta por una regulación justa del mercado, una economía alimentaria más inclusiva y sustentable, y un mensaje claro: la tortilla no subirá de precio.
También te puede interesar: «El feminicidio discrimina a los hombres»: Suprema Corte rechaza polémico argumento legal de agresor en caso de tentativa de feminicidio




