más

    Chávez Jr. en la mira de la justicia: comparte orden de aprehensión con narcos de alto perfil

    Julio César Chávez Jr., el boxeador mexicano detenido por el gobierno de Estados Unidos, figura en la misma orden de aprehensión que líderes del Cártel de Sinaloa como Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’ e Isidro Pérez Salas ‘El Nini’, ex jefe de sicarios de Los Chapitos.

    El documento, obtenido por el medio Pie de Nota, fue librado en Hermosillo, Sonora, el 14 de enero de 2023, e incluye a otras 13 personas, entre ellas Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del legendario Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.

    Delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas

    La orden fue solicitada por un agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, dentro de la causa penal 15/2023, por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

    Entre los señalados en la orden de aprehensión junto a Chávez Jr. están:

    • Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’

    • Iván Archivaldo Guzmán Salazar

    • Martín León Romero

    • Marx García Rodríguez

    • Néstor Isidro García y/o Néstor Ernesto Pérez Salas, alias ‘Nini’ y/o ‘09’ y/o ‘Chicken Little’

    • Mario Alberto Gaspar Martínez, alias ‘Pokémon’

    • Germán González Monjaraz

    • Juan Pablo Vargas Báez, alias ‘El Chuki’

    • Antonio González Zermeño

    • Héctor Gustavo Cruz Fuentes, alias ‘El Tavo’ y/o ‘Tigre’

    • Andrés Felipe Espinoza Huerta, alias ‘Chonqui’

    • Néstor Alfredo García Rodríguez

    • Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior

    Chávez Jr., quien recientemente se enfrentó con el estadounidense Jake Paul en Los Ángeles, fue arrestado el miércoles por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Studio City, California.

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señala al boxeador como un “afiliado del Cártel de Sinaloa”, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos.

    Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles

    La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, advirtió:

    “Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.

    El gobierno de EU confirmó en un comunicado que Chávez Jr. tiene una orden activa en México por participación en crimen organizado y tráfico de armas, y la Fiscalía General de la República (FGR) informó que ya se inició el procedimiento para su deportación.

    El pugilista, de 39 años y excampeón mundial de peso mediano, entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa válida hasta febrero de 2024.

    Dos meses después solicitó residencia permanente basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada también al Cártel de Sinaloa, debido a su relación previa con Édgar Guzmán López, hijo fallecido de ‘El Chapo’.

    En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró “una grave amenaza para la seguridad pública”, aunque luego se determinó que su caso no era prioritario.

    También te puede interesar: ¿Amor a plazo fijo? Diputado propone matrimonios temporales para “evitar el papeleo”

    Artículos relacionados