más

    Lula da Silva es operado por hemorragia intracraneal

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue sometido a una intervención quirúrgica de emergencia para drenar una hemorragia intracraneal. La operación se realizó en el Hospital Sirio-Libanés, donde el mandatario se encuentra bajo observación en la unidad de cuidados intensivos.

    Detalles de la intervención

    El centro médico informó que la cirugía se llevó a cabo sin contratiempos y que el presidente está evolucionando favorablemente.

    El procedimiento fue necesario tras detectarse la hemorragia durante una resonancia magnética realizada el lunes en Brasilia, adonde Lula acudió debido a un fuerte dolor de cabeza. Tras confirmar el diagnóstico, fue trasladado de urgencia a San Pablo.

    El origen de la hemorragia

    La hemorragia intracraneal fue consecuencia de una caída sufrida el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia. En aquel incidente, Lula tuvo que recibir cinco puntos de sutura en la nuca. Aunque inicialmente no hubo mayores complicaciones, los médicos decidieron realizar monitoreos regulares.

    Durante las semanas posteriores, se le recomendó evitar viajes en avión como medida de precaución, lo que llevó a la cancelación de su viaje a Rusia para la cumbre de los BRICS a finales de octubre. Sin embargo, una vez dado de alta, retomó su agenda internacional.

    Agenda intensa y reciente actividad

    A pesar del incidente, Lula ha mantenido una intensa agenda de trabajo. En noviembre, fue anfitrión de la cumbre de líderes del G20 en Río de Janeiro y, en diciembre, participó en la reunión semestral de presidentes del Mercosur en Montevideo.

    Próximos reportes médicos

    El Hospital Sirio-Libanés anunció una conferencia de prensa para la mañana de este martes, donde los médicos responsables actualizarán sobre el estado de salud del presidente. Según fuentes oficiales, el mandatario permanecerá bajo estricta vigilancia médica en los próximos días para garantizar su recuperación completa.

    Una presidencia marcada por desafíos

    Lula, quien asumió la presidencia el 1 de enero de 2023, ha enfrentado no solo desafíos políticos y económicos, sino también problemas de salud que han puesto a prueba su liderazgo. A pesar de ello, su equipo ha enfatizado que continuará trabajando por el bienestar de Brasil mientras se recupera.

    También te puede interesar: Estados Unidos aboga por una transición pacífica en Siria y exige justicia para las víctimas de los crímenes de Al Assad

    Artículos relacionados