más

    Feminicidio en Zacatecas: Hombre asesinó a su pareja y luego se suicidó tras anunciarlo en redes sociales

    Zacatecas vivió una jornada marcada por la tragedia este lunes 7 de julio, luego de que un hombre asesinara a su pareja sentimental en la comunidad de Benito Juárez y posteriormente se quitara la vida. Lo más alarmante del caso fue que el agresor anunció su intención a través de una transmisión en vivo por Facebook, donde profirió amenazas y comentarios misóginos antes de cometer el crimen.

    El hecho fue reportado minutos antes del mediodía al Sistema de Emergencias 911, lo que movilizó a elementos de la policía municipal. Al llegar al domicilio señalado, las autoridades encontraron a dos personas sin signos vitales: un hombre y una mujer, presuntamente pareja sentimental.

    Un crimen anunciado

    De acuerdo con los primeros reportes, el agresor utilizó un arma tipo revólver calibre .22 para disparar contra la mujer y luego suicidarse. En las transmisiones compartidas en redes sociales, el sujeto no solo anunció sus planes, sino que emitió declaraciones violentas y misóginas, dejando constancia de sus intenciones.

    Elementos de la Policía de Investigación del estado acudieron al lugar para realizar las primeras diligencias y continuar con la investigación del feminicidio-suicidio, que ha causado consternación en la comunidad.

    La jornada violenta no terminó ahí. La policía de Zacatecas también reportó otro presunto suicidio en el Centro Histórico de la capital, específicamente en el Jardín de la Madre, donde se sospecha que un hombre se quitó la vida con un arma de fuego. Ambos hechos ocurrieron el mismo lunes.

    Con estos casos, las autoridades han registrado un total de 10 suicidios en lo que va de 2025, cuatro de ellos solo en el mes de julio.

    Llamado urgente ante la violencia de género y salud mental

    El feminicidio ocurrido en Benito Juárez ha encendido las alarmas entre colectivos feministas y organizaciones civiles, que han exigido a las autoridades acciones concretas para prevenir la violencia de género, especialmente cuando las amenazas son públicas y pueden ser detectadas a tiempo.

    Asimismo, los recientes suicidios en el estado también reflejan la urgencia de atender la salud mental de la población y establecer mecanismos eficaces de contención, atención psicológica y prevención, tanto en comunidades rurales como en zonas urbanas.

    Las investigaciones sobre el caso continúan, mientras familiares y vecinos exigen justicia por la víctima y un alto a la violencia que afecta de forma sistemática a las mujeres en México.

    También te puede interesar: Robo de 33 toneladas de oro en Jalisco: el millonario golpe al Grupo Minero Bacis y la figura detrás del emporio

    Artículos relacionados