La comunidad mexicana y estadounidense está conmocionada tras la confirmación del hallazgo de los cuerpos de Leonardo Romero y Natalia Venzor, un matrimonio mexicano que desapareció durante las devastadoras inundaciones que azotaron Texas el pasado 4 de julio. Sin embargo, la esperanza persiste en la búsqueda de su hijo Carlos, de apenas dos años, quien sigue desaparecido, mientras equipos de rescate y voluntarios trabajan incansablemente en la región.
“Familia, amigos y personas que se unieron a la búsqueda, les queremos compartir que hemos encontrado el cuerpo de nuestro hermano Leonardo Romero”, expresó un familiar en redes sociales el 12 de julio. Horas después, se confirmó el hallazgo del cuerpo de Natalia Venzor, dejando un profundo dolor en la comunidad.
La tragedia ocurrió en Kerrville, cuando el río Guadalupe arrasó con la casa donde vivía la pareja junto a su hijo pequeño y Leo Romero Jr., hijo mayor de Leonardo, quien logró sobrevivir tras una experiencia aterradora.
En una entrevista con la televisora local KSAT, Romero Jr. relató cómo la inundación sorprendió a la familia en la madrugada del 4 de julio. Alrededor de las 6:00 horas, el agua comenzó a subir rápidamente, y su padre les indicó que se subieran a un sofá y se sujetaran de las cortinas. Sin embargo, el techo de la casa colapsó, y Romero Jr. recibió un fuerte golpe en la cabeza. “De repente, la casa desapareció. Estoy en el agua”, lamentó. Durante cuatro horas, luchó contra corrientes y escombros hasta ser rescatado por bomberos, pero no volvió a ver a su padre, madrastra ni hermano menor.
Rosa Chávez, madre de Romero Jr., inició una campaña en GoFundMe para apoyar a la familia y continuar la búsqueda. En su relato, destacó la angustia de su hijo, quien, atrapado entre escombros, envió un mensaje de voz pensando que sería el último. “Me alegra estar a salvo, pero me duele saber que no sé nada de mi familia”, expresó Romero Jr., instando a la comunidad a unirse a la búsqueda de Carlos.
Las inundaciones en Texas, que han dejado al menos 129 personas fallecidas y 161 desaparecidos solo en el condado de Kerr, según The New York Times, han generado una profunda herida en la región. Entre las víctimas se encuentran dos docenas de niñas y personal de un campamento cristiano, lo que agrava la magnitud de la catástrofe. Mientras las autoridades y voluntarios continúan los esfuerzos para localizar a los desaparecidos, la tragedia de esta familia mexicana resalta el impacto humano de este desastre natural y la urgente necesidad de apoyo para las comunidades afectadas.
También te puede interesar: Feminicidio en Zacatecas: Hombre asesinó a su pareja y luego se suicidó tras anunciarlo en redes sociales


                                    

