más

    Quintana Roo impulsa la inclusión femenina en tecnología con 620 becas del programa Tecnolochicas

    Con el objetivo de reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico, la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo, en colaboración con Fundación Televisa y diversas instituciones educativas, lanzó el programa Tecnolochicas, que otorgará 620 becas a adolescentes y mujeres jóvenes para capacitarse en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Esta iniciativa, respaldada por la gobernadora Mara Lezama, busca empoderar a las participantes y abrirles las puertas a un futuro profesional en sectores tradicionalmente dominados por hombres.

    La secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, destacó la importancia de esta oportunidad durante la presentación del programa: “Estas becas representan una oportunidad real para que cada una de ellas pueda romper esquemas, imaginar sin límites y construir un futuro que está a su alcance”. El programa no solo ofrece formación técnica, sino que también promueve la igualdad de acceso al conocimiento y a oportunidades laborales, fortaleciendo el desarrollo personal y profesional de las beneficiarias.

    Modalidades de las becas Tecnolochicas

    El programa incluye diversas opciones adaptadas a las necesidades de las participantes:

    • 100 becas Tecnolochicas PRO: Dirigidas a mujeres de 18 a 26 años, estas becas ofrecen un diplomado para profesionalizarse en el ámbito tecnológico.
    • 120 becas para cursos presenciales de verano: Diseñadas para jóvenes de 12 a 17 años, distribuidas en dos módulos formativos.
    • 200 becas para alumnas del Colegio de Bachilleres: Talleres enfocados en el desarrollo de habilidades tecnológicas.
    • 200 becas para estudiantes de nivel medio superior: Talleres especializados en disciplinas STEM.

    Un esfuerzo conjunto por la inclusión

    Tecnolochicas es el resultado de una colaboración entre la Secretaría de Educación, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (COQCYT), la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) y los subsistemas de Educación Media Superior, junto con Fundación Televisa. Esta alianza busca no solo capacitar, sino también inspirar a las mujeres jóvenes a incursionar en campos tecnológicos, fomentando la innovación y el desarrollo económico sostenible en Quintana Roo.

    La convocatoria ya está abierta, y las interesadas pueden consultar los requisitos y fechas de inscripción a través de los canales oficiales de la Secretaría de las Mujeres y sus instituciones aliadas. Con estas 620 becas, Quintana Roo da un paso firme hacia la igualdad de género en el ámbito tecnológico, empoderando a la nueva generación de mujeres para que lideren el futuro de la ciencia y la innovación en México.

    También te puedes interesar: «Un Verano en el Planetario»: Quintana Roo ofrece talleres de ciencia y astronomía para niños

    Artículos relacionados