más

    Chetumal tendrá un nuevo Parque Arqueológico con 47 monumentos mayas rescatados del Tren Maya

    El proyecto, impulsado por Mara Lezama y respaldado por el INAH, permitirá a chetumaleños y visitantes caminar entre estructuras mayas con más de 1,500 años de antigüedad, reubicadas tras las obras del Tren Maya.

    Una nueva joya histórica y cultural nacerá en el sur de Quintana Roo. La gobernadora Mara Lezama anunció la creación del Parque Arqueológico Chetumal, un espacio que albergará 47 monumentos mayas rescatados como parte del programa de salvamento arqueológico del Tren Maya. Este parque estará ubicado en el Parque Quintana Roo y se prevé su inauguración en agosto de este mismo año.

    Durante un recorrido por la zona, Lezama destacó que los vestigios provienen de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, localizados en comunidades como Juan Sarabia, Jesús González Ortega y Francisco Villa. Las piezas, con más de 1,500 años de antigüedad, fueron reubicadas para su conservación y exhibición, como parte del proyecto de rescate patrimonial más grande de América Latina.

    Rescate histórico y colaboración institucional

    El Parque Arqueológico Chetumal es resultado de un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Gobierno del Estado de Quintana Roo. Durante la presentación, la gobernadora estuvo acompañada por Margarito Molina, director del INAH en el estado; Manuel Pérez Rivas, arqueólogo responsable del salvamento; y el coronel Mario Acevedo Hernández, representante de SEDENA.

    Lezama destacó la participación de 29 arqueólogos y arqueólogas, así como personal civil y militar, quienes han trabajado en la reubicación, restauración y rehabilitación de los monumentos. «Estamos haciendo historia y también rescatándola y preservándola», afirmó la mandataria.

    El parque estará dividido en tres zonas principales donde se podrán recorrer estructuras del periodo clásico maya, permitiendo a las personas «caminar entre la historia y reconectar con nuestras raíces», según palabras de la gobernadora. La experiencia incluirá elementos educativos y culturales que fortalecerán el sentido de identidad y pertenencia de la población.

    Orgullo para Chetumal y justicia social

    «Este parque no solo protege nuestro legado, también transforma nuestro presente con justicia social», subrayó Lezama. La ubicación en el Parque Quintana Roo permitirá un fácil acceso para las y los chetumaleños, además de impulsar el turismo cultural y el reconocimiento del patrimonio maya en la región.

    Durante el recorrido por el sitio también estuvo presente José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), quien subrayó la importancia de este espacio como parte del desarrollo integral de la capital del estado.

    La apertura del Parque Arqueológico Chetumal forma parte de la visión de desarrollo sustentable y cultural vinculada al Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios del gobierno federal. Además de rescatar vestigios históricos, el parque se proyecta como un nuevo polo de atracción para el turismo nacional e internacional.

    También te puede interesar: Quintana Roo impulsa la inclusión femenina en tecnología con 620 becas del programa Tecnolochicas

    Artículos relacionados