La bacteria Klebsiella oxytoca ha causado la muerte de 17 niños en hospitales de México, generando una alerta epidemiológica nacional.
Aumento de casos y medidas sanitarias
El 10 de diciembre de 2024, la Secretaría de Salud de México informó que el número de menores fallecidos por infecciones de Klebsiella oxytoca ascendió a 17, con casos confirmados en los estados de México, Michoacán y Guanajuato. La mayoría de las víctimas eran bebés prematuros con sistemas inmunológicos debilitados.
Las autoridades sanitarias han emitido una alerta epidemiológica nacional y suspendido el uso de soluciones de nutrición parenteral total (NPT) producidas por la empresa SAFE, señaladas como posible fuente de contaminación. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha inmovilizado preventivamente estos productos mientras se realizan investigaciones.
Investigación y acciones gubernamentales
La Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich, ha identificado factores de riesgo que propiciaron el brote, como la prematurez, bajo peso al nacer y el uso de dispositivos médicos invasivos. Se están implementando medidas de prevención y control en hospitales para reducir el riesgo de nuevas infecciones.
Además, se ha iniciado una investigación exhaustiva de la cadena de producción de las soluciones NPT para determinar la causa exacta de la contaminación. La empresa SAFE ha cesado la producción de estos productos desde el 3 de diciembre, y las autoridades continúan monitoreando la situación para evitar nuevos contagios.
Impacto en el sistema de salud y recomendaciones
Este brote resalta la vulnerabilidad de los pacientes inmunocomprometidos y la importancia de mantener estrictos controles de calidad en la producción de insumos médicos. La Klebsiella oxytoca es una bacteria oportunista que puede causar infecciones graves, especialmente en entornos hospitalarios.
Las autoridades sanitarias recomiendan a los hospitales reforzar las medidas de higiene y control de infecciones, ya que la población estará atenta a síntomas como fiebre, dificultad para respirar y signos de infección en la piel. Ante cualquier sospecha, insta a buscar atención médica inmediata.




