más

    IFAB plantea eliminar rebotes en penales para el Mundial 2026 y revoluciona el fútbol

    La International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de definir las reglas del fútbol a nivel global, evalúa una propuesta que podría cambiar una de las jugadas más decisivas: los penales. La medida principal es eliminar la posibilidad de aprovechar rebotes después de un disparo fallado.

    En caso de aprobarse, cualquier penal que no termine en gol dará lugar a un saque de arco inmediato para el equipo defensor.

    Esta propuesta surge con la intención de equilibrar la ventaja que ya ofrece un penal. Según expertos, el penalti representa un castigo severo para el equipo infractor. Permitir una segunda oportunidad tras un rebote añade una ventaja excesiva para el atacante. Además, la regla buscaría evitar polémicas relacionadas con jugadores que ingresan antes de tiempo al área.

    Cambios en el VAR y otros ajustes para modernizar el juego

    La reforma también considera ampliar la intervención del VAR en decisiones clave, como la revisión de segundas tarjetas amarillas para evitar expulsiones injustas y la corrección de errores evidentes en la asignación de córners.

    Desde junio de 2025, entró en vigor la regla que limita a ocho segundos el tiempo que un portero puede retener el balón en las manos, una medida que ya se probó con éxito en torneos internacionales.

    Una polémica reciente con el penalti de Julián Álvarez en la Champions League impulsó una modificación en la ejecución de penales. Si el balón toca accidentalmente ambas piernas del ejecutor, el tiro se repetirá si termina en gol. Si no, se otorgará un tiro libre indirecto al rival o se marcará como fallo en tandas.

    Pierluigi Collina, jefe del Comité de Árbitros de la FIFA, ha sido uno de los principales impulsores de eliminar los rebotes en penales. En 2019, la IFAB rechazó esta idea, pero ahora el debate resurge con más fuerza. Collina sostiene que el penalti ya otorga demasiada ventaja al atacante y que los porteros merecen una mejor protección.

    La IFAB tiene como fecha límite febrero de 2026 para definir las nuevas reglas, que podrían aplicarse en la Copa Mundial de ese año, el primero en reunir a 48 selecciones y celebrarse en México, Canadá y Estados Unidos.

    También te puede interesar: Gabriela Cuevas, representante de México ante la FIFA, desmiente intento de Canadá por quitarle a México la inauguración del Mundial 2026

    Artículos relacionados