El caso contra el rapero estadounidense Sean ‘Diddy’ Combs sigue creciendo en magnitud, con estimaciones de que el número total de casos legales civiles podría rondar las 300 presuntas víctimas, según declaraciones del abogado Tony Buzbee.
Miles de denuncias y decenas de demandas presentadas
Buzbee, quien representa a varias de las supuestas víctimas, informó a la BBC que su equipo legal ha recibido alrededor de 3,000 llamadas desde que organizó una conferencia de prensa en octubre de 2024. En ese evento, se invitó a las personas afectadas por las acciones del músico a presentar denuncias legales.
Hasta ahora, se han presentado más de veinte demandas en Estados Unidos, involucrando tanto a hombres como a mujeres, algunas de las cuales incluyen víctimas menores de edad. Sin embargo, el abogado anticipa que el número final de demandas podría situarse entre 100 y 150, aunque estima que el total de víctimas podría ser mucho mayor.
Obstáculos legales para las víctimas
Según Buzbee, muchas víctimas no podrán llevar sus casos a los tribunales debido a que el plazo para presentar demandas ha expirado en varios estados de Estados Unidos. Esto pone de manifiesto las barreras legales que enfrentan muchas personas para obtener justicia en casos de abuso a largo plazo.
Acusaciones graves contra Sean Combs
Combs, conocido artísticamente como Puff Daddy, enfrenta un proceso penal en Nueva York con acusaciones que abarcan coacción, abuso físico y sexual, supuestamente con la complicidad de su equipo de trabajo. Las denuncias también incluyen cargos de chantaje, secuestro, incendios provocados y golpizas.
El rapero de 55 años ha negado categóricamente las acusaciones, calificándolas como «repugnantes» y atribuyéndolas a intentos de obtener “dinero rápido” por parte de los demandantes.
Restricciones judiciales y juicio en 2025
Dos jueces han rechazado las solicitudes de libertad bajo fianza de Combs, argumentando el riesgo de manipulación de testigos. Su juicio está programado para 2025, donde se espera que enfrente un proceso que podría marcar un precedente en el tratamiento de casos de abuso sexual en la industria del entretenimiento.
Implicaciones para la industria del entretenimiento
El caso de Sean Combs subraya las profundas dinámicas de poder y silencio que persisten en la industria musical y el entretenimiento. Con cientos de posibles víctimas y un proceso judicial en marcha, este escándalo podría tener repercusiones significativas para la rendición de cuentas en el sector.
También te puede interesar: Jay-Z negó acusaciones de violación y calificó demanda en su contra como un “intento de extorsión”




