Un pulpo manta (Tremoctopus spp.), una criatura marina de aspecto inusual, causó asombro entre miles de personas al aparecer en el malecón de La Paz, según reportes virales en redes sociales. Este cefalópodo pelágico, conocido por su característico velo de piel que lo hace parecer un “Pokémon” o una criatura de fantasía, fue descrito como “aterrador” y “fascinante” por testigos. Aunque no se especifica la fecha exacta del avistamiento, el evento generó revuelo en plataformas como X, con usuarios comparándolo con un ser mitológico.
Características del pulpo manta
El pulpo manta, perteneciente a la familia Tremoctopodidae, es un octópodo pelágico que vive en mar abierto, lejos del fondo marino, y raramente se acerca a la costa. Sus características incluyen:
- Velo de piel: Las hembras extienden un manto translúcido entre sus brazos para parecer más grandes ante depredadores, lo que les da una apariencia única.
- Tamaño: Las hembras pueden alcanzar hasta 2 metros (incluyendo el velo), mientras los machos son mucho más pequeños.
- Hábitat: Prefieren aguas tropicales y subtropicales, como el Mar de Cortés, pero su avistamiento en la orilla es excepcional .
La Maestra en Ciencias Nefertiti T. Roldán Wong, en una entrevista con CULCO BCS, explicó que los pulpos manta suelen vararse tras la senescencia, un proceso post-reproductivo que los debilita, llevándolos a ser arrastrados por corrientes a la costa.
“Es probable que este pulpo estuviera en senescencia y muriera poco después de llegar al malecón”, señaló Roldán, quien lidera el proyecto Ciencia Ciudadana con Cefalópodos en México.
Contexto del avistamiento
El avistamiento en el malecón de La Paz se suma a reportes recientes de pulpos manta varados en playas mexicanas y en Estados Unidos, según el grupo de Facebook Avistamiento de Cefalópodos México. Roldán destacó que estos eventos podrían estar relacionados con:
- Ciclo reproductivo: La reproducción en esta época del año podría explicar los varamientos.
- Factores ambientales: Cambios en corrientes marinas o impactos del cambio climático podrían estar llevando a estas criaturas a la costa.
La experta pidió a la ciudadanía reportar avistamientos en el grupo de Facebook para investigar las causas, conservar los especímenes y avanzar en el conocimiento científico. En X, usuarios como @AlertaMundoNews compartieron imágenes del pulpo manta, generando comparaciones con “criaturas de Pokémon”, mientras @claudiosavoia lo describió como un “espectáculo natural”.
Relevancia en La Paz
La Paz, conocida por su rica biodiversidad y su gastronomía basada en mariscos, captura tres especies de pulpo: Octopus hubbsorum (pulpo verde), Octopus bimaculatus (pulpo café), y Octopus bimaculoides (pulpo ocelado enano), según datos de 2018 de la Secretaría de Agricultura. En 2017, Baja California Sur produjo 1,235 toneladas de pulpo, siendo el tercer estado productor en México. Restaurantes como Claros Fish Jr. y Bismark-Cito ofrecen platillos con pulpo, como pulpo quesadilla y pulpo a la barbacoa, destacando la importancia cultural y económica de los cefalópodos en la región.
También te puede interesar: Impactante accidente en parque de diversiones de Arabia Saudita: 23 heridos tras colapso de atracción «360 Grados»