Una avioneta monomotor, identificada como una Jabiru J230-D, se estrelló en el mar frente al muelle de Oak Island Pier el sábado 3 de agosto alrededor de las 7:30 p.m., tras un intento de acuatizaje de emergencia. El piloto, único ocupante, fue rescatado sin heridas graves gracias a la rápida intervención de la Guardia Costera, policía local, bomberos y servicios médicos, según reportes de Informe21 y El Mexicano. El incidente, captado en video y viralizado en redes sociales, muestra la aeronave impactando el agua y volcando boca arriba, sorprendiendo a los bañistas presentes en la concurrida playa.
Detalles del incidente y rescate
El video, compartido por usuarios como @matt_vanswol en X, evidencia el descenso controlado de la avioneta antes de golpear el agua, lo que sugiere que el piloto intentó minimizar el impacto. La aeronave fue remolcada posteriormente, y la Administración Federal de Aviación (FAA) junto a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) iniciaron una investigación para determinar las causas, que podrían incluir una falla mecánica, según Pravda ES.
No se han divulgado el origen, destino ni el modelo exacto de la avioneta, pero la pericia del piloto evitó una tragedia en una zona turística llena de personas.
Contexto de seguridad aérea
Este incidente recuerda otros acuatizajes notables, como el “Milagro del Hudson” en 2009, donde el vuelo 1549 de US Airways aterrizó en el río Hudson sin víctimas fatales tras un choque con aves. La NTSB, que también investiga el caso de Oak Island, ha destacado en el pasado la importancia de maniobras de emergencia bien ejecutadas, como se detalla en sus informes sobre el vuelo 1549. Aunque no hay indicios de víctimas en Oak Island, el accidente resalta los riesgos de vuelos a baja altitud en áreas pobladas.
En X, usuarios elogiaron la habilidad del piloto, con comentarios como “Takes some real skill to pull that kind of maneuver off” (@OldeWorldOrder). Sin embargo, la falta de información sobre la causa exacta ha generado especulaciones sobre posibles fallos técnicos o errores humanos. La investigación de la NTSB, que incluirá análisis del fuselaje y entrevistas al piloto, podría tardar semanas en ofrecer un informe preliminar. Mientras tanto, la comunidad de Oak Island celebra que no hubo pérdidas humanas, reforzando la importancia de la preparación en emergencias aeronáuticas.
También te puede interesar: Donald Trump sorprende al pasear por el tejado de la Casa Blanca