El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, respaldaron la nominación de Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz tras firmar un acuerdo en la Casa Blanca el 8 de agosto, destinado a poner fin a casi cuatro décadas de conflicto por Nagorno-Karabaj. Aliyev propuso un “llamado conjunto al comité Nobel” durante la ceremonia, mientras Pashinyan afirmó: “Trump merece el Premio Nobel de la Paz y lo promoveremos”, según NDTV y CBS News.
Detalles del acuerdo
El acuerdo, mediado por la administración Trump, incluye la creación del Trump Route for International Peace and Prosperity (TRIPP), un corredor de tránsito a través del territorio armenio de Zangezur que conectará Azerbaiyán con su enclave de Najicheván. EE. UU. obtuvo derechos exclusivos de desarrollo por 99 años, lo que permitirá construir infraestructura como ferrocarriles, oleoductos y líneas de fibra óptica, beneficiando a empresas estadounidenses y debilitando la influencia de Rusia e Irán en el Cáucaso Sur, según Time y Politico. Ambos líderes también firmaron acuerdos bilaterales con EE. UU. para cooperación en energía, tecnología y economía, y solicitaron la disolución del Grupo de Minsk, liderado por Rusia, Francia y EE. UU., considerado obsoleto tras el control azerbaiyano de Nagorno-Karabaj en 2023.
El conflicto, iniciado en 1988, dejó más de 30,000 muertos y desplazó a 100,000 armenios en 2023, según CBC News. La mediación de Trump, iniciada en febrero de 2025 por su enviado Steve Witkoff, marcó un hito al superar el estancamiento previo, aunque no resuelve todas las disputas, como la demanda azerbaiyana de enmendar la constitución armenia, según Fox News. En X, Pashinyan (@NikolPashinyan) celebró el “capítulo de paz y prosperidad” y la cooperación con EE.UU., mientras usuarios como @oulosP criticaron el corredor Zangezur como una victoria geopolítica para Azerbaiyán.
Perspectiva
La nominación, respaldada también por Pakistán, Israel y Camboya por otros acuerdos mediados por Trump, refuerza su campaña por el Nobel, aunque conflictos en Gaza y Ucrania siguen sin resolverse, según Hindustan Times. Críticas en X, como la de @BeckettUnite, acusan a Trump de buscar el premio mientras apoya acciones controvertidas, como en Gaza. La paz en el Cáucaso, con un comercio regional de 12,000 millones de dólares en 2024 (per Reuters), depende de la implementación del acuerdo, pero la nominación conjunta eleva el perfil de Trump como mediador global, en un contexto donde su administración enfrenta tensiones con México y Venezuela.
También te puede interesar: Tensión diplomática entre Perú y Colombia escala por Isla Santa Rosa tras sobrevuelo de avión militar




