La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, aseguró este viernes que se revisará la sentencia absolutoria dictada a favor de Diego ‘N’, exestudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acusado de alterar fotografías de sus compañeras utilizando inteligencia artificial (IA) con fines sexuales.
Critican falta de perspectiva de género en la sentencia
En entrevista con medios, Hernández señaló que la resolución judicial careció de perspectiva de género.
“Si bien el argumento jurídico que hay por parte de las autoridades es la falta de un tipo penal, creemos que eso es más bien falta de perspectiva de género, porque ahí había mucho más que hacer”, indicó.
La secretaria anunció que sostendrán una mesa de diálogo con el presidente del tribunal de justicia de la Ciudad de México para analizar el caso, ya que existen otras denuncias similares.
Posible relación con la Ley Olimpia
Hernández destacó que este caso podría ser catalogado bajo la Ley Olimpia, que busca prevenir y sancionar la violencia digital.
“Estamos en diálogo, con el respeto a los distintos poderes, para tratar de atender este tema y prevenir que se sigan cometiendo este tipo de injusticias con otros casos similares”, afirmó.
La funcionaria también informó que mantiene contacto con Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia, y con las estudiantes del IPN que fueron violentadas por Diego ‘N’. Una reunión con ellas está programada para la próxima semana.
Antecedentes del caso y decisión judicial
El Fallo Judicial
El juez Francisco Salazar Silva dictó sentencia absolutoria a Diego ‘N’ por el delito de violencia digital contra alumnas del IPN. La resolución se fundamentó en la supuesta falta de un tipo penal adecuado para el caso.
Delitos Cometidos
Diego ‘N’ fue acusado de tomar fotografías de redes sociales de sus compañeras, editarlas con IA para crear contenido sexual y venderlas. Aunque ha sido absuelto en dos casos de violación a la intimidad, permanece en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, enfrentando otras seis carpetas de investigación por el mismo delito y una más por pornografía infantil.
Hallazgos en la investigación
En la tableta del acusado se encontraron:
- 166,000 imágenes y 20,000 videos, tanto editados como originales, relacionados con explotación sexual.
- Los materiales correspondían a estudiantes de entre 17 y 25 años.
La Fiscalía de la Ciudad de México y la Policía Cibernética confirmaron que el contenido hallado incluía imágenes de estudiantes del IPN. El joven fue detenido a finales de octubre de 2023.
Repercusiones en el IPN
Diego ‘N’, quien era estudiante de Mercadotecnia en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) del IPN, fue expulsado del instituto tras conocerse las denuncias en su contra.
Conclusión
El caso de Diego ‘N’ ha generado un intenso debate sobre la necesidad de reforzar las leyes contra la violencia digital y garantizar una perspectiva de género en el sistema judicial. Las autoridades han prometido tomar medidas para evitar que casos similares queden impunes y proteger los derechos de las víctimas.
También te puede interesar: Víctimas de violencia digital con IA piden apoyo de Claudia Sheinbaum




