más

    Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska: Un encuentro histórico por la paz en Ucrania

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con un enérgico apretón de manos en la base aérea Elmendorf-Richardson de Anchorage, Alaska, marcando su primer encuentro cara a cara desde 2018. La cumbre, centrada en buscar un alto al fuego en la guerra Rusia-Ucrania, se desarrolla en un contexto de alta tensión geopolítica y sin la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Trump y Putin, quienes caminaron sobre una alfombra roja y posaron ante un podio con las palabras “Alaska 2025”, buscan sentar las bases para una posible negociación que podría incluir a Zelenski en una segunda reunión.

    El encuentro, inicialmente planeado como bilateral, evolucionó a un formato de tres contra tres, con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff acompañando a Trump, mientras que Putin está respaldado por el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, y el asesor presidencial Yuri Ushakov. Según el Kremlin, la agenda incluye “seis a siete horas” de discusiones intensas, abordando no solo la guerra en Ucrania, sino también temas de cooperación económica y tratados nucleares, como la renovación del tratado New START, que expira en 2026.

    Un escenario estratégico y simbólico

    La elección de Alaska como sede no es casual. Su proximidad geográfica con Rusia y su historia como antigua colonia rusa vendida a Estados Unidos en 1867 añaden un simbolismo único. La base Elmendorf-Richardson, un punto estratégico durante la Guerra Fría, refuerza la relevancia militar del lugar. Según USA Today, el lugar es ideal por su ubicación entre ambas capitales y su estatus fuera del alcance del Estatuto de Roma, evitando complicaciones legales por la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin.

    La cumbre comenzó a las 11:32 hora local, tras un recibimiento que incluyó un sobrevuelo de cazas F-22 y un bombardero B-2, según Newsweek. Trump y Putin compartieron el vehículo presidencial, “The Beast”, un gesto que Russia 24 destacó como una invitación personal de Trump, quien optó por no usar el transporte ruso previsto.

    Tensiones y expectativas

    El foco principal es la guerra en Ucrania, que desde 2022 ha dejado Rusia con control de aproximadamente el 19% del territorio ucraniano, incluyendo Crimea y partes del Donbás. Trump, quien durante su campaña prometió acabar con el conflicto “en 24 horas”, ha sugerido posibles “intercambios de territorio”, una idea rechazada por Zelenski, quien insiste en que ceder terreno violaría la constitución ucraniana. Al Jazeera reporta que Rusia exige que Ucrania abandone sus aspiraciones de unirse a la OTAN y desmilitarice significativamente, mientras ofrece retirar tropas de pequeñas áreas en Sumy y Járkov.

    La exclusión de Zelenski ha generado críticas. En X, el presidente ucraniano calificó la cumbre como de “alto riesgo” y abogó por un formato trilateral que incluya a Ucrania. Protestas pro-Ucrania en Anchorage, reportadas por Politico, reflejan la preocupación local por la visita de Putin, a quien algunos llaman “criminal de guerra”.

    Un Futuro incierto para la paz

    La cumbre, descrita por Trump como una “conversación para entender intenciones”, podría sentar las bases para una segunda reunión con Zelenski y líderes europeos. Sin embargo, las posturas opuestas complican el panorama: Rusia busca consolidar sus ganancias territoriales, mientras Ucrania y sus aliados europeos, según The Guardian, exigen garantías de seguridad y rechazan concesiones territoriales sin la presencia de Kyiv.

    Con una conferencia de prensa conjunta prevista al finalizar, el mundo espera señales de progreso. Como dijo Trump a CNN, “si es una mala reunión, terminará rápido; si es buena, podríamos estar cerca de la paz”. La cumbre en Alaska, con su carga histórica y estratégica, es un paso audaz, pero su éxito dependerá de la voluntad de ambos líderes para ceder en un conflicto que ha redefinido las relaciones globales.

    También te puede interesar: Washington demanda al Gobierno de Trump por ‘toma hostil’ de la Policía

    Artículos relacionados