más

    México niega colaboración con DEA en Proyecto Portero, aclara Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que México no tiene ningún acuerdo con la DEA para operaciones conjuntas del Proyecto Portero, iniciativa que la agencia estadounidense había presentado como colaboración bilateral. Afirmó que solo hubo un taller de capacitación en Texas con participación de policías mexicanos, pero no existe coordinación operativa ni autorización para acciones conjuntas en territorio nacional.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes que exista un acuerdo formal con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) para llevar a cabo operaciones conjuntas bajo el denominado Proyecto Portero. La aclaración se dio en el marco de la conferencia matutina dedicada al tema de salud, donde la mandataria también abordó otros asuntos nacionales.

    “El día de ayer la DEA emitió un comunicado, diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. Ninguna de las instituciones de seguridad mexicanas ha firmado ni autorizado ninguna operación conjunta”, expresó Sheinbaum.

    Según la presidenta, lo único que ocurrió fue la participación de un grupo de policías mexicanos en un taller de capacitación en Texas. “Eso es todo lo que hay. No sabemos por qué la DEA emitió este comunicado”, agregó.

    La DEA había informado que el Proyecto Portero busca combatir el tráfico de fentanilo, metanfetaminas, armas y finanzas ilícitas vinculadas con cárteles mexicanos. En su declaración, la agencia estadounidense señaló que planea “luchar codo a codo con socios mexicanos utilizando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos”.

    Sheinbaum reiteró que México mantiene cooperación internacional en materia de seguridad, pero solo bajo los términos legales y acuerdos institucionales vigentes, y descartó que existan autorizaciones para operaciones coordinadas en territorio nacional en relación con este proyecto.

    La mandataria enfatiza límites de cooperación con agencias extranjeras

    La presidenta subrayó que cualquier colaboración con organismos internacionales se realiza conforme a la ley mexicana y con total transparencia. “México no tiene autorizaciones para que ninguna agencia extranjera realice operativos dentro de nuestro territorio”, puntualizó Sheinbaum.

    El comunicado de la DEA generó confusión en medios de comunicación y ciudadanos, al presentar la iniciativa como un esfuerzo conjunto para desmantelar a los denominados “guardianes” de los cárteles, responsables de controlar corredores de tráfico de drogas y armas a lo largo de la frontera norte del país.

    Sheinbaum aseguró que la coordinación con Estados Unidos sigue siendo importante en materia de inteligencia y capacitación, pero recalcó que no equivale a operaciones conjuntas ni permite que agentes estadounidenses actúen en suelo mexicano. Este matiz, dijo, es fundamental para la soberanía nacional y la legalidad de los procedimientos de seguridad.

    También te puede interesar: Exigen a Layda Sansores disculpa por discurso racista contra mujeres indígenas

    Artículos relacionados