más

    Claudia Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por negociaciones con «El Mayo» Zambada y contradicciones sobre terrorismo

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este martes un duro cuestionamiento al gobierno de Estados Unidos durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, preguntando: “¿Cómo explican entonces que no negocian con terroristas?”. La declaración surge ante la posibilidad de que Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declare culpable en una corte de Nueva York el 25 de agosto, potencialmente a cambio de información y beneficios, más de un año después de su detención irregular en julio de 2024. Sheinbaum destacó la contradicción de que, tras la designación de los cárteles como “organizaciones terroristas internacionales” por la administración de Donald Trump, Estados Unidos negocie con sus líderes.

    La mandataria insistió en la falta de claridad sobre cómo Zambada llegó a territorio estadounidense, señalando: “Seguimos insistiendo, ¿cómo fue que llegó este miembro de la delincuencia organizada a Estados Unidos?”. Este tema ha sido un punto de tensión bilateral, con México demandando detalles sobre la captura, que Zambada alegó fue un secuestro orquestado por Joaquín Guzmán López. Sheinbaum criticó que tales acuerdos beneficien a criminales y a EE. UU., pero no a México, subrayando que la designación de “grupos terroristas” es una decisión unilateral de Washington.

    Añadió que México colaborará si se presentan pruebas verificables, permitiendo a la Fiscalía General de la República investigar y solicitar órdenes de aprehensión. Citó el caso del general Salvador Cienfuegos, donde EE. UU. detuvo al exfuncionario sin pruebas sólidas tras una solicitud de México, reforzando su llamado a la transparencia y coordinación bilateral.

    La postura de Sheinbaum refleja una defensa de la soberanía mexicana, exigiendo que cualquier información de EE.UU. venga respaldada por evidencia, ante la posibilidad de que Zambada revele datos sobre redes del narcotráfico. Mientras el caso avanza, la relación México-EE. UU. enfrenta un nuevo capítulo de tensiones, con la mandataria insistiendo en que la colaboración debe ser equitativa y basada en hechos concretos.

    También te puede interesar: Julio César Chávez Jr. trasladado a penal en Sonora por presunta vinculación con el crimen organizado

    Artículos relacionados