más

    Papa León XIV convoca a jornada mundial de oración y ayuno por la paz

    El papa León XIV llamó a los fieles católicos a participar en una jornada mundial de oración y ayuno el próximo 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina. Durante la audiencia general realizada en el aula Pablo VI del Vaticano, el pontífice estadounidense pidió a la comunidad católica unirse en súplicas por la justicia, la reconciliación y el perdón como herramientas indispensables para alcanzar la paz. Su llamado se produce en un contexto marcado por conflictos bélicos en Ucrania, Oriente Medio y la Tierra Santa, donde la violencia sigue cobrando vidas y provocando sufrimiento en millones de personas.

    León XIV pide rezar por la paz en Ucrania y Oriente Medio

    “Mientras nuestra tierra sigue siendo herida por guerras, en Tierra Santa, en Ucrania y en muchas otras regiones del mundo, invito a todos los fieles a vivir el día 22 de agosto en ayuno y oración”, declaró León XIV ante miles de peregrinos. El pontífice recalcó que la fe no debe desligarse de la acción, por lo que insistió en que el perdón es un paso esencial para superar los odios que alimentan los conflictos. “Sin el perdón no habrá nunca paz”, advirtió.

    Durante su mensaje, también recordó a las comunidades cristianas perseguidas y a quienes trabajan como mediadores en escenarios de violencia. “Las comunidades pobres y perseguidas, los testigos de la ternura y del perdón en los lugares de conflicto, los agentes de paz y los constructores de puentes en un mundo hecho pedazos son la alegría de la Iglesia”, subrayó.

    El pontífice hizo un reconocimiento especial a las mujeres que actúan como líderes silenciosas en medio de la adversidad. Mencionó a figuras bíblicas como Isabel y María para ejemplificar que, a lo largo de la historia, ellas han sostenido la fe y han inspirado a comunidades enteras a resistir con esperanza. “Dejémonos convertir por sus testimonios”, expresó en su homilía del pasado viernes en Castel Gandolfo.

    Mensaje a los fieles y advertencia contra el egoísmo

    En otro momento de su intervención, León XIV instó a los creyentes a no dejarse vencer por la indiferencia ni por la tentación de mirar únicamente los intereses personales. “Con frecuencia puede parecer peligroso, imprudente. Cuántas voces están siempre ahí susurrándonos: ‘¿Quién te obliga a que lo hagas? Déjalo, piensa en tus propios intereses’. Son voces de muerte”, alertó.

    El papa aseguró que la jornada de oración y ayuno es también una forma de mostrar solidaridad hacia quienes padecen la guerra en Ucrania, el hostigamiento en Tierra Santa y la falta de estabilidad en Oriente Medio. En sus palabras, “María, Reina de la Paz, intercede para que los pueblos encuentren el camino de la paz”.

    El Vaticano prevé que comunidades católicas en todos los continentes se sumen a la iniciativa. Parroquias, diócesis y congregaciones religiosas ya se organizan para dedicar el 22 de agosto a liturgias, vigilias y actividades de ayuno colectivo. La Santa Sede confía en que esta acción conjunta envíe un mensaje simbólico de unidad espiritual frente a la violencia global.

    La convocatoria ha sido recibida con atención en el ámbito diplomático, donde se interpreta como una muestra de que la Iglesia católica busca reforzar su papel como mediadora moral en medio de tensiones geopolíticas. Aunque la jornada no incidirá directamente en negociaciones, el gesto busca mantener viva la exigencia de soluciones pacíficas y humanitarias frente a la escalada militar.

    También te puede interesar: Tribunal ordena liberación del expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez

    Artículos relacionados