más

    FGR investigará falla en el Tren Maya y descartan hackeo o error humano en Yucatán

    El incidente ocurrido en Izamal, Yucatán, cuando dos convoyes del Tren Maya impactaron en una vía de desvío, sigue bajo investigación federal. Aunque no hubo personas lesionadas, el hecho encendió la discusión pública sobre la seguridad del proyecto ferroviario más grande en México. El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, afirmó que el accidente no se debió a una falla humana ni a un hackeo, sino a una anomalía del sistema que deberá ser esclarecida en las próximas semanas. La Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió una carpeta de investigación para determinar responsabilidades.

    Comisión especial y dictamen en curso

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Lozano Águila explicó que tras el choque se conformó una comisión dictaminadora de accidentes ferroviarios. Este grupo colaborará con la FGR para integrar las pruebas técnicas, registros de operación y testimonios de los operadores.

    Según el funcionario, el sistema ferroviario del Tren Maya está diseñado para reducir riesgos humanos gracias a su automatización. «No creo que sea una falla humana porque está automatizado; si alguien hubiera intervenido de manera mecánica, podría decir que es un error humano, pero no es el caso», precisó.

    El director descartó también un posible ataque cibernético. Explicó que la señalización ferroviaria, a cargo de la empresa Alstom, opera de manera interna mediante fibra óptica, sin estar conectada a internet. Esa medida busca impedir alteraciones externas al sistema de control.

    Hipótesis de falla eléctrica

    Aunque se descartan errores humanos o hackeo, las autoridades mantienen abierta la posibilidad de una falla eléctrica. Lozano Águila señaló que una descarga pudo haber provocado el cambio repentino de vía en el momento en que el segundo convoy debía avanzar en línea recta.

    “Puede ser, y para eso habrá un perito electromecánico, una falla eléctrica. No lo sabemos. Alguna señal activó ese cambio, porque resulta completamente anómalo cómo operó”, explicó el funcionario.

    Para determinar las causas, se revisarán grabaciones, registros del puesto de control sonar, comunicaciones internas y testimonios de los operadores. El primer dictamen se espera en un plazo de 15 días.

    Tren Maya bajo presión pública

    Este accidente se suma a una serie de cuestionamientos sobre la operación y costos del Tren Maya. Organizaciones civiles y legisladores han advertido que el proyecto enfrenta serios desafíos financieros, al operar con subsidios constantes y presentar pérdidas desde su inauguración. La reciente “anomalía” incrementa la presión sobre las autoridades responsables de garantizar un funcionamiento seguro.

    A pesar de las críticas, el Gobierno federal insiste en que el Tren Maya representa un proyecto estratégico para la conectividad, el turismo y el desarrollo económico en el sureste del país. Las investigaciones en curso serán decisivas para recuperar la confianza de la ciudadanía en la viabilidad técnica de la obra.

    También te puede interesar: Clara Brugada lanza programa «Ojos que te cuidan» con 30 mil cámaras y 15 mil tótems en CDMX

    Artículos relacionados