más

    Rusia desestima la urgencia de Zelenski para una cumbre con Putin y cuestiona su legitimidad

    El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, minimizó este jueves las exigencias del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de concretar cuanto antes una cumbre bilateral con Vladímir Putin en suelo europeo. El funcionario ruso aseguró que Kiev solo busca “efectos mediáticos” y no un proceso serio de negociación. Además, volvió a poner en duda la legitimidad de Zelenski, al considerar que su mandato habría concluido en mayo de 2024, pese al estado de guerra que suspendió las elecciones.

    Moscú insiste en que Kiev no busca un acuerdo real

    Lavrov declaró en rueda de prensa junto a su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, que “la actividad de Zelenski para promover una cumbre pretende dar la impresión de un compromiso constructivo”, pero en realidad busca “reemplazar el trabajo serio y arduo que demandan los principios de una solución sólida”.

    El canciller ruso incluso comparó la postura del presidente ucraniano con sus antiguos “trucos de comediante”, recordando que Zelenski trabajó en la televisión antes de ser electo en 2019. Según Lavrov, la insistencia en una cumbre inmediata “no resuelve los puntos clave de la crisis”, que deberían discutirse primero a nivel técnico y ministerial antes de llegar a un eventual acuerdo político.

    Lavrov remarcó también que Putin “siempre ha dicho estar dispuesto a reunirse con Zelenski”, pero únicamente cuando todos los asuntos cruciales estén preparados por los equipos de negociación. El funcionario advirtió que, llegado el momento, deberá resolverse “la cuestión de la legitimidad de la persona que firme esos acuerdos por parte ucraniana”.

    Moscú insiste en que Kiev mantiene un “régimen neonazi” y que el actual mandatario carece de autoridad. Para Rusia, la extensión del mandato presidencial en tiempos de guerra es un recurso artificial que debilita cualquier intento de diálogo.

    Zelenski insiste en una reunión bilateral en Europa neutral

    Desde Kiev, Zelenski reiteró que “la única forma de resolver los temas más complejos, incluidos los territoriales”, es una cumbre con Putin en un país europeo neutral, como Suiza, Austria o Turquía. Aseguró que esa postura coincide con la de varios líderes europeos, quienes respaldan un escenario en suelo europeo y fuera de Rusia o Ucrania.

    El mandatario ucraniano sostuvo que la reunión sería “justa” y enviaría una señal clara de compromiso hacia la paz en el continente. Sin embargo, Moscú considera que esa prisa ignora los mecanismos de negociación ya en curso y busca solo generar un impacto político y mediático.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró esta semana que ha comenzado a organizar una eventual cumbre entre Putin y Zelenski tras su encuentro con ambos líderes en Alaska. Washington, según fuentes diplomáticas, estaría dispuesto a facilitar el acercamiento si ambas partes muestran voluntad real de diálogo.

    Rusia condiciona su apoyo a garantías de seguridad colectivas

    Lavrov aclaró que Moscú respalda las garantías de seguridad colectivas solo si incluyen los intereses rusos. El Kremlin insiste en que Ucrania debe mantener un estatus neutral y no nuclear, condiciones que considera imprescindibles para cualquier acuerdo duradero.

    “Los planes europeos buscan conceder garantías mediante intervención militar en territorio ucraniano, lo cual es inaceptable para Rusia”, afirmó Lavrov. A su juicio, las propuestas de la Unión Europea ignoran el principio de “seguridad indivisible” y favorecen únicamente a Kiev, mientras marginan las exigencias rusas.

    El canciller ruso concluyó que Moscú espera que la “aventura europea fracase” y que se retome el camino marcado en Alaska por Putin y Trump. Con esta posición, el Kremlin reafirma que cualquier cumbre deberá ajustarse a sus intereses estratégicos y que la urgencia de Zelenski carece de fundamento mientras no se reconozca, en Moscú, su legitimidad como interlocutor.

    También te puede interesar: Israel aprueba el despliegue de 80 mil reservistas para operación ampliada contra Hamas en Gaza

    Artículos relacionados