más

    Director de NADBank: «Agua, agua, agua: esta es la agenda de prioridades de la frontera México-Estados Unidos»

    El director general del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), John Beckham, destacó este jueves que el agua domina la agenda de la reunión anual del organismo, subrayando su relevancia para la frontera México-Estados Unidos. En una entrevista, Beckham identificó los principales retos: reducir la dependencia de los ríos Bravo y Colorado, promover la reutilización del agua industrial, mejorar el consumo agrícola, y mejorar la infraestructura y desempeño de organismos públicos en municipios de ambos lados.

    Además del agua, Beckham señaló la mejora de los cruces fronterizos como una prioridad clave para agilizar el comercio binacional de productos lícitos, un sector que genera más de 1.8 millones de empleos en la región. La modernización del transporte, que también busca mitigar la contaminación del aire —un problema crítico en la frontera—, es parte de esta estrategia. Un tercer foco es el desarrollo del capital humano en gobiernos locales, con el NADBank comprometido a ir más allá de los préstamos mediante capacitación en áreas de alto impacto, como el manejo del agua.

    El NADBank Summit 2025, programado para el 28 y 29 de agosto en San Antonio, se realiza en un contexto de incertidumbre tras el cambio de presidencias en México y EE. UU., con Claudia Sheinbaum y Donald Trump liderando agendas que podrían redefinir la relación bilateral. A pesar de esto, Beckham destacó el apoyo reciente: México aportó 42 millones de dólares y EE.UU. 49 millones, sumando a un portafolio de 4,196 millones de dólares en 328 proyectos de infraestructura ambiental, con inversiones totales de 12,304 millones. Entre los ponentes figuran Diana Alarcón (Banco Mundial), Víctor Manuel Villalobos (exsecretario de Agricultura), Tony González (representante por Texas), Abraham Zamora (Sempra Energy) y Alejandra Vázquez Langle (Grupo Bimbo).

    Beckham subrayó el progreso regional: “La frontera sí funciona. En los últimos años hemos avanzado mucho como región”. Nacido del TLCAN en los noventa, el NADBank aboga por una visión compartida con respaldo político y financiero, aportando al diálogo binacional en un momento de redefinición, donde la cooperación transfronteriza sigue siendo esencial.

    También te puede interesar: Adán Augusto evade responder sobre posible salida de coordinación de Morena en el Senado por Embajada

    Artículos relacionados