La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó emitir un juicio directo este viernes sobre la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de cerrar el caso de Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, relacionado con la entrega de sobres amarillos con dinero en efectivo. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, al ser cuestionada sobre la exoneración de Pío López por parte del INE, Sheinbaum respondió con brevedad: “Pues hicieron su decisión, nada que opinar”, manteniendo una postura neutral y dejando el tema en manos del organismo electoral.
El caso, que se reavivó tras la difusión de videos en 2020 mostrando a Pío recibiendo dinero de David León Romero, fue archivado por el INE tras cinco años de investigación al no encontrar pruebas suficientes de un delito electoral. Sheinbaum evitó profundizar en la resolución, pero abogó por fortalecer la fiscalización del dinero en efectivo durante las campañas, señalando que esa es una responsabilidad del INE, que cuenta con personal especializado para tal fin.
“Lo que tenemos que garantizar es que el pueblo elija, ese es el fondo. Que se haga la fiscalización porque eso tiene que hacerse y para eso están las instituciones”, afirmó.
Ante la insistencia sobre si la próxima reforma electoral debería otorgar más herramientas al INE para rastrear recursos ilícitos, Sheinbaum se remitió a Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, para definir los ajustes necesarios.
Recordó casos como los de Guerrero y Michoacán en 2021, donde decisiones del INE fueron controvertidas y, según ella, parecieron motivadas políticamente, subrayando su deseo de evitar fraudes electorales. La respuesta de Sheinbaum refleja una postura cautelosa, delegando la responsabilidad técnica a sus asesores mientras prioriza la legitimidad del voto popular, dejando el debate sobre el caso Pío López en un segundo plano.
También te puede interesar: Director de la DEA desmiente a Claudia Sheinbaum: «Hay una disposición sin precedentes de México para cooperar con Estados Unidos»




