más

    Ministro electo Arístides Guerrero hospitalizado tras choque automovilístico

    El ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arístides Guerrero García, fue hospitalizado tras sufrir un accidente automovilístico la noche del viernes 22 de agosto en la Ciudad de México. Su equipo de comunicación informó que se encuentra estable y en recuperación.

    De acuerdo con el comunicado oficial, el percance se registró alrededor de las 22:30 horas, cuando Guerrero García regresaba de un evento en Oaxaca y se trasladaba del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a su domicilio. El vehículo en el que viajaba impactó con otro automóvil, provocándole fracturas en tórax y nariz que requirieron intervenciones quirúrgicas.

    Junto al ministro electo también viajaban el conductor y dos acompañantes, quienes sufrieron fracturas en extremidades. Todos recibieron atención médica inmediata y se encuentran en proceso de recuperación. Sus familiares confirmaron que Guerrero García estará listo para asumir sus funciones el próximo 1 de septiembre, cuando tomen protesta los nuevos integrantes de la SCJN.

    El comunicado puntualiza que la movilidad limitada de Guerrero García será temporal y no afectará el inicio de labores de la nueva Corte. «Dado que este proceso únicamente implica una reducción temporal en la movilidad, mientras se recupera por completo, no se verán afectados los trabajos de la nueva Suprema Corte ni su desempeño como ministro», se lee en el informe.

    Trayectoria y formación de Arístides Guerrero

    Arístides Rodrigo Guerrero García es licenciado, maestro y doctor en Derecho por la UNAM, con todos sus grados con mención honorífica. Además, cuenta con un Máster en Derecho Parlamentario, Estudios Legislativos y Elecciones por la Universidad Complutense de Madrid y cursos avanzados en protección de datos (Universidad de Bolonia).

    Ha ocupado cargos de envergadura en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México y fue Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la CDMX entre 2018 y 2024. Actualmente es profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM y en otras instituciones educativas.

    También te puede interesar: Sheinbaum inaugura el ‘Marinabús’ en Acapulco como emblema de reconstrucción turística

    Artículos relacionados