Tras la histórica declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ante una corte federal en Nueva York, el director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, afirmó con firmeza el alcance global de la justicia estadounidense en la lucha contra los cárteles del narcotráfico. Durante una conferencia de prensa junto a la fiscal general Pam Bondi, quien aseguró que Zambada “morirá en la cárcel”, Cole declaró: “Este no es solo otro acuerdo de culpabilidad. Es el colapso de un mito: que los líderes de los cárteles están fuera del alcance de la justicia estadounidense. Hoy probamos una vez más: nadie está fuera de nuestro alcance”.
Cole reflexionó sobre los desafíos iniciales del caso, recordando cómo hace años, al unirse a la investigación, enfrentaron escepticismo: “A veces nos decían que estábamos persiguiendo sombras, leyendas de hombres que creían ser intocables. Uno de esos hombres era ‘El Mayo’. Sin embargo, hoy estuvo en un tribunal de Estados Unidos y dijo esas palabras que lo cambiaron todo: culpable”. Subrayó el impacto devastador del Cártel de Sinaloa, especialmente por la distribución de fentanilo, que ha cobrado miles de vidas en EE. UU.
“He visto de primera mano a familias que han perdido hijos, hijas, hermanos, hermanas en Ohio por el fentanilo distribuido por Sinaloa. Cuando él admite su culpa, no son solo palabras en una página. Es un reconocimiento de esas vidas robadas por su imperio”, afirmó con emoción.
El director destacó la labor internacional que construyó el caso, iniciado en 2020 en Nueva York y desarrollado con agentes en Bogotá, Madrid y Washington, junto con socios del FBI, HSI y fiscales federales.
“Nuestros agentes no solo construyeron un caso. Llevaban consigo los recuerdos de ciudadanos estadounidenses, como Juan Carlos García, asesinado por el Cártel de Sinaloa en 2015. Cada entrevista, cada intervención telefónica, cada noche de insomnio fue por justicia”, explicó.
Cole detalló que la estrategia de la DEA, probada en casos como los de Genaro García Luna, Joaquín “El Chapo” Guzmán y Rafael Caro Quintero, se centra en desmantelar a los cárteles desde la cúspide, atacando a los líderes, financieros y ejecutores que dirigen la violencia.
Insistiendo en la cooperación internacional, Cole afirmó: “La DEA no es solo una agencia estadounidense. Es el socio más confiable del mundo para luchar contra los cárteles y las drogas sintéticas”. Concluyó enviando un mensaje claro: “Cada declaración de culpabilidad es un conducto menos de veneno hacia nuestros vecindarios, una vida más salvada de una sobredosis de fentanilo. La DEA no se detendrá. Perseguiremos a los jefes, desmantelaremos sus redes y los llevaremos ante la justicia, un miembro a la vez”.
También te puede interesar: Así es el USS Iwo Jima, la nave de guerra de Estados Unidos enviada a costas de Venezuela



