más

    «Nicolás Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua»

    Caracas, Managua y Miami han captado la atención internacional en los últimos días debido a los movimientos del dictador venezolano Nicolás Maduro, según declaraciones del periodista Jaime Bayly y reportes de NTN24. Bayly afirmó que existen indicios de una posible fuga inminente de Maduro y su familia hacia Nicaragua, un aliado clave del régimen chavista, ante el creciente cerco militar y judicial de Estados Unidos.

    Aunque no se ha confirmado que Maduro, su esposa Cilia Flores ni sus hijos estuvieran a bordo, Bayly especuló que un vuelo reciente del avión presidencial venezolano podría haber transportado parte de su fortuna mal habida.

    Según él, el avión, un Conviasa 737 descrito como obsoleto, despegó de Maiquetía (Caracas) y aterrizó en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua, un movimiento detectado por personas que rastrean vuelos globalmente, como reporta FlightRadar24.

    NTN24 corroboró que un Airbus A340 de Conviasa, matrícula YV1004, utilizado frecuentemente por Maduro y Diosdado Cabello, realizó este trayecto el 15 de agosto y nuevamente el 24 de agosto, tras cruzar brevemente el espacio aéreo de Honduras. En un vuelo reciente, la aeronave desvió su ruta hacia La Habana antes de regresar a Caracas, alimentando las especulaciones. Bayly, citando al periodista venezolano Emmanuel Rincón, afirmó que Managua, bajo el control de Daniel Ortega y Rosario Murillo, es el refugio preferido de Maduro ante una posible intervención militar estadounidense ordenada por Donald Trump, quien acusa al líder chavista de encabezar el Cartel de los Soles, vinculado al tráfico de cocaína y fentanilo.

    La tensión se intensifica con la presencia de buques de guerra estadounidenses en el Caribe y reportes de que aeropuertos en Curazao, Aruba y Trinidad y Tobago podrían servir como bases para operaciones militares. En Miami, tres familias estadounidenses (Kennemore, Marval y Saad) han presentado demandas contra Maduro, Cabello y Padrino López por secuestro y tortura, relacionadas con el caso Alex Saab. Mientras líderes como el presidente paraguayo Santiago Peña denuncian las redes de narcotráfico del régimen, figuras chavistas niegan la existencia del Cartel de los Soles, en medio de una incertidumbre creciente marcada por recompensas de 80 millones de dólares por la captura de estos líderes.

    También te puede interesar: Colombia asegura cocaína del CJNG valuada en 14 millones de dólares con destino a Edomex

    Artículos relacionados