La historia de una recién nacida encontrada en los baños públicos afuera de la estación del Metro UAM-I, en Iztapalapa, terminó de la peor manera. La bebé, que permanecía hospitalizada desde el 25 de agosto, murió este jueves 28 a las 14:45 horas a causa de complicaciones graves de salud, según informó el IMSS-Bienestar. El caso ha causado conmoción en la Ciudad de México, pues revela la vulnerabilidad extrema a la que se enfrentan muchos menores en situación de abandono.
Autoridades confirman causas del deceso
El Hospital Pediátrico de Legaria recibió a la menor tras su rescate y notificó que presentaba hemorragia intraventricular con hidrocefalia, daño cerebral severo y fallas multiorgánicas. Estos diagnósticos, a pesar de la atención médica especializada, hicieron imposible su recuperación. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ya fue informada del fallecimiento y abrió una investigación por abandono y homicidio en grado de parentesco desconocido.
La menor fue hallada el 25 de agosto, luego de que vecinos alertaran a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras escuchar su llanto dentro de los baños de la estación. Los agentes actuaron de inmediato, cubriéndola con una chamarra antes de trasladarla en patrulla a un hospital. Este gesto le dio la posibilidad de sobrevivir algunos días más, aunque su estado crítico nunca pudo revertirse.
Investigación para dar con los responsables
Las autoridades capitalinas ya revisan grabaciones de cámaras de videovigilancia dentro y fuera de la estación UAM-I. El objetivo es identificar quién dejó a la menor en esas condiciones y rastrear a los posibles responsables, entre ellos a la madre o al padre.
El caso revive la discusión sobre la necesidad de reforzar los protocolos de protección a recién nacidos y de crear entornos seguros que permitan a madres en situación de vulnerabilidad entregar a sus hijos en condiciones adecuadas, sin poner en riesgo su vida.
Antecedentes de abandono infantil en la CDMX
En los últimos años, la Ciudad de México ha registrado múltiples episodios de abandono infantil en espacios públicos, hospitales e incluso en calles. Tan solo en 2024, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) documentó al menos 12 casos similares en la capital.
Especialistas advierten que detrás de estos hechos suele haber contextos de violencia de género, pobreza extrema, falta de acceso a servicios de salud y apoyo comunitario para madres jóvenes o adolescentes. En algunos casos, también influyen factores de rechazo social y estigmatización.
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha reiterado la existencia de programas de entrega voluntaria y adopción segura, pero reconoce que aún falta difusión y accesibilidad para que las mujeres conozcan estas alternativas antes de llegar a situaciones críticas.
Este nuevo caso en Iztapalapa refuerza la urgencia de replantear políticas públicas que atiendan tanto a las madres en riesgo como a los recién nacidos. Mientras tanto, la FGJ-CDMX mantiene abierta la investigación y se espera que en las próximas semanas se pueda identificar a los responsables.
También te puede interesar: Familia asesinada en Guadalajara: indignación por crimen contra influencer y sus hijos