El descarrilamiento del emblemático funicular de Glória, que conecta la Plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, dejó un saldo de 15 muertos y 18 heridos, cinco de ellos graves, en uno de los accidentes más trágicos de la capital portuguesa en décadas, según la Policía de Seguridad Pública citada por El País. El siniestro ocurrió a las 18:05 (hora local) cuando el funicular, con capacidad para 43 pasajeros, perdió el control en la pronunciada Calçada da Glória, chocó contra un edificio y quedó destrozado, según Euronews.
Detalles del accidente
Testigos, como una mujer entrevistada por la cadena SIC, relataron que el funicular descendió “desenfrenado” y colisionó con “fuerza brutal” contra un inmueble, quedando reducido a “una caja de cartón” sin frenos, según El País. Imágenes compartidas en X por @mundo__vivo muestran al vagón volcado en medio de una densa humareda, con equipos de emergencia trabajando intensamente (@mundo__vivo, 3 de septiembre de 2025). Los 18 heridos, incluyendo un menor de tres años, fueron trasladados a los hospitales Santa María, São José y São Francisco Xavier, con dos personas en estado crítico, según la directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins, citada por La Vanguardia.
El funicular, un ícono turístico que transporta 3 millones de pasajeros al año, según Diario Sur, no viajaba lleno, pero la mayoría de las víctimas eran turistas, aunque las autoridades no han confirmado nacionalidades. Un total de 62 bomberos y 22 vehículos de emergencia, incluyendo 20 ambulancias, fueron desplegados para rescatar a las víctimas, muchas de las cuales quedaron atrapadas, según Infobae.
Reacciones y luto nacional
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su “profundo pesar” por las víctimas y pidió esclarecer rápidamente las causas, según un comunicado oficial. El primer ministro, Luís Montenegro, canceló su agenda y decretó un día de luto nacional el 4 de septiembre, extendido a tres días en Lisboa, mientras la Feria del Libro de Belén fue cancelada, según El Correo. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó el accidente como una “tragedia sin precedentes” y se trasladó al lugar, prometiendo apoyo a las familias.
Desde Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresaron condolencias en X, destacando la solidaridad con Lisboa (@vonderleyen, @RobertaMetsola, 3 de septiembre de 2025). Líderes como Pedro Sánchez de España y Francina Armengol también lamentaron el suceso, enviando apoyo al “pueblo hermano” portugués (@F_Armengol).
Causas y antecedentes
Las autoridades apuntan preliminarmente a la rotura de un cable de tracción como causa del descarrilamiento, posiblemente agravada por un fallo en los frenos, según RTP. La Policía Judicial y el Instituto Nacional de Emergencia Médica (INEM) investigan el incidente, mientras la empresa Carris, operadora del funicular desde 1885, asegura que cumplió con los protocolos de mantenimiento, con revisiones generales en 2022 y una intermedia en 2024, según Público. Sin embargo, el sindicato Fectrans ha denunciado el “deficiente mantenimiento” desde que Carris externalizó el servicio en 2022 a la empresa MAIN por un millón de euros, según El Confidencial.
El funicular, declarado monumento nacional en 2002, había registrado un descarrilamiento en mayo de 2018 sin víctimas, que paralizó el servicio por un mes. Las quejas previas de trabajadores sobre el mantenimiento, sumadas a la gravedad del accidente, han generado críticas hacia MAIN, aunque la empresa insiste en haber seguido los protocolos, según Público.
Contexto y repercusiones
El Elevador de Glória, diseñado por Raoul Mesnier du Ponsard, es un símbolo de Lisboa que supera los desniveles de la ciudad y atrae a turistas por su trayecto de 265 metros. La tragedia, con imágenes de un vagón destrozado entre edificios, ha conmocionado a Portugal y al mundo, con 2.3 millones de interacciones en X. Usuarios como @AZ_Intel compartieron videos de alta calidad mostrando la magnitud del desastre (@AZ_Intel, 3 de septiembre de 2025). La investigación en curso determinará si hubo negligencia, mientras Lisboa enfrenta el duelo por una de sus peores tragedias recientes, en un contexto donde el turismo, con 7.3 millones de visitantes en 2024, es pilar económico, según Visit Portugal.
También te puede interesar: Donald Trump intensifica acusaciones contra Venezuela por narcotráfico y crimen organizado




