más

    La película mexicana ‘En el camino’ conquista el premio Horizontes en Venecia

    La película En el camino, dirigida por el mexicano David Pablos, obtuvo este sábado el premio a mejor película en la sección Horizontes del Festival de Venecia, dedicada a las nuevas vanguardias. La cinta, que ya había recibido el galardón Queer Lion, retrata una historia de amor entre un joven sexoservidor y un camionero en el norte de México. El triunfo confirma la fuerza del cine nacional en la escena internacional y abre paso a un debate sobre diversidad, representación y nuevos relatos cinematográficos.

    El realizador mexicano agradeció el compromiso de su equipo al recibir el premio en el Palacio del Cine del Lido. “Esta película viene de un lugar muy personal y es muy bonito ver que conecta con otras personas”, expresó Pablos visiblemente emocionado.

    La productora Inna Payán, al tomar la palabra, agradeció a coproductores como Diego Luna y cerró su intervención con un contundente “Viva el cine y viva Palestina”, frase que arrancó aplausos en la sala.

    Un doble triunfo para el cine diverso

    El reconocimiento a En el camino se suma al premio Queer Lion que la película obtuvo un día antes, otorgado a la mejor obra de temática homosexual presentada en la Mostra. La cinta narra la relación entre Veneno (Víctor Prieto), un joven vagabundo que sobrevive ejerciendo la prostitución en carreteras del norte de México, y Muñeco (Osvaldo Sánchez), un camionero endurecido por la vida.

    La historia mezcla el desarraigo con una intimidad inesperada, dando forma a un relato de supervivencia y afecto en un contexto de violencia, explotación y machismo. A lo largo de la trama, las sombras del pasado amenazan con frustrar los intentos de los protagonistas por encontrar un destino distinto.

    Críticos presentes en Venecia destacaron la audacia narrativa de Pablos y la manera en que sitúa un idilio homosexual en escenarios poco habituales para el cine mexicano: bares de carretera, “cachimbas” y espacios dominados por la rudeza del mundo camionero. La obra incluye escenas de desnudez y sexo explícito que, más allá de la provocación, buscan reforzar la crudeza de la historia.

    Una película mexicana con proyección internacional

    El premio obtenido por Pablos marca un paso importante para la presencia del cine mexicano en festivales europeos. La sección Horizontes de Venecia es considerada una de las vitrinas más relevantes para propuestas de vanguardia, y su conquista abre nuevas puertas a producciones nacionales con temáticas arriesgadas y universales.

    El cineasta, conocido también por películas como Las elegidas (2015), ya había consolidado su estilo como un director dispuesto a visibilizar historias incómodas y necesarias. Con En el camino, Pablos reafirma su apuesta por narrar desde la marginalidad y los contrastes sociales de México, ahora con una perspectiva de diversidad sexual.

    La cinta llega en un momento de mayor apertura a narrativas queer en el cine internacional, y su éxito en Venecia se perfila como un impulso para su distribución en salas de Europa y América. Productores adelantaron que buscarán estrenos en festivales LGBTIQ+ en distintas ciudades, antes de su llegada a México a finales de 2025.

    El triunfo de En el camino no solo representa un logro artístico para David Pablos y su equipo, sino también una oportunidad para que el cine mexicano reafirme su papel en debates globales sobre identidad, inclusión y nuevas formas de narrar.

    También te puede interesar: Taylor Swift en el Super Bowl 60: Roger Goodell Alimenta la Especulación

    Artículos relacionados