Milán rindió homenaje al diseñador Giorgio Armani en una capilla ardiente instalada en el Teatro Armani, donde familiares, amigos y estudiantes de moda se dieron cita. El legado de Armani, considerado un ícono de la moda mundial, incluye un imperio industrial con un patrimonio estimado en 13,000 millones de euros, cuya gestión recaerá en la Fundación que creó en 2016.
Cientos de personas se acercaron desde temprano a la capilla ardiente de Giorgio Armani, instalada este sábado en el Teatro Armani de Milán, para despedir al diseñador, reconocido como el “rey” de la moda italiana y un referente mundial por su creatividad y visión empresarial.
El homenaje en el Teatro Armani
El edificio, inaugurado en 2015 por el arquitecto japonés Tadao Ando, alberga oficinas, espacios expositivos y pasarelas, y fue el escenario donde Armani presentó sus colecciones durante las Semanas de la Moda de Milán. En la capilla se colocó el féretro con un ramo de flores blancas, una alfombra de farolillos y una placa de alabastro con un crucifijo, custodiado por una guardia de honor de los Carabineros.
Una gran pantalla proyectaba la imagen sonriente del diseñador junto a su frase-testamento: “El legado que espero dejar es el compromiso por el respeto y cuidado por las personas y la realidad. Ahí es donde todo comienza”.
Entre los presentes estuvieron Leo Dell’Orco, su compañero de vida en los últimos 20 años; Federico Marchetti, fundador de Yoox; John Elkann, presidente de Stellantis y Ferrari, y sus familiares más cercanos, incluida su hermana Rosanna y sus sobrinos Andrea, Silvana y Roberta.
El alcalde de Milán, Beppe Sala, declaró día de luto en la ciudad, con la bandera ondeando a media asta. “Milán está lleno de Armani; será imposible olvidarlo. Fue un gran milanés que hizo tanto por esta ciudad”, señaló Sala. Estudiantes de moda y jóvenes creativos que hicieron fila desde temprano destacaron su maestría y lo llamaron “rey de la moda”, resaltando la influencia del diseñador más allá de las pasarelas.
El futuro del imperio Armani
Tras el funeral, que se celebrará en privado el lunes 8 de septiembre, se abrirá el testamento de Armani. Sin hijos, la distribución de su patrimonio y las cuotas de su imperio industrial, con un facturado de 2,300 millones de euros, recaerá en la Fundación creada en 2016 para garantizar la gobernanza y la estabilidad a largo plazo del grupo. Pantaleo Dell’Orco, mano derecha de toda la vida de Armani, también será parte de la gestión.
Con esta despedida, Milán y el mundo de la moda reconocen la creatividad, el liderazgo y el compromiso de Giorgio Armani, cuya visión y estilo dejaron una marca indeleble en la industria.
También te puede interesar: La película mexicana ‘En el camino’ conquista el premio Horizontes en Venecia




