más

    Túnez asegura su pase al Mundial 2026 con gol agónico ante Guinea Ecuatorial

    La selección de Túnez se convirtió en la segunda representante africana clasificada a la Copa del Mundo de 2026, tras vencer 1-0 como visitante a Guinea Ecuatorial en Malabo. Un gol de Mohamed Ben Romdhane en el minuto 94 selló la victoria que le otorgó el liderato indiscutible del Grupo H de las eliminatorias africanas. Con 22 puntos en ocho partidos, los tunecinos ya no pueden ser alcanzados, sumando así su séptima participación mundialista y la tercera consecutiva.

    La selección de Túnez confirmó su presencia en la Copa del Mundo de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, luego de vencer en condición de visitante 1-0 a Guinea Ecuatorial. El tanto llegó de manera dramática, en el minuto 94, gracias a la definición de Mohamed Ben Romdhane.

    Clasificación histórica para los tunecinos

    Con este resultado, Túnez alcanzó 22 puntos en ocho partidos de clasificación, lo que lo convierte en líder inalcanzable del Grupo H. Namibia, su más cercano perseguidor, se mantiene con 12 unidades y con apenas tres encuentros restantes, lo que hace imposible que alcance a la selección magrebí.

    Este logro representa la séptima participación de Túnez en una Copa del Mundo y la tercera consecutiva. El combinado nacional debutó en el torneo de Argentina 1978 y ha sido un representante constante del futbol africano en la escena internacional.

    Un gol que marcó la diferencia

    El encuentro en Malabo estuvo marcado por la tensión. Guinea Ecuatorial, que aún aspiraba a un boleto al Mundial, mantuvo el empate hasta los últimos minutos. Sin embargo, en el tiempo agregado, Ben Romdhane aprovechó un descuido defensivo y sentenció el partido. El gol no solo aseguró los tres puntos, sino también el boleto directo a la fase final del torneo más importante del futbol mundial.

    El héroe tunecino declaró al final del encuentro que fue “el gol más importante de su carrera” y que representa “un premio al esfuerzo del equipo y a la confianza de la afición”.

    Panorama africano rumbo al Mundial 2026

    Túnez es la segunda selección africana en asegurar su clasificación, después de que Marruecos lo hiciera un día antes. El continente contará con nueve boletos directos para la justa mundialista y un lugar adicional que se definirá mediante una repesca intercontinental.

    La Confederación Africana de Futbol (CAF) enfrenta un proceso clasificatorio más extenso y competitivo que nunca, debido a la ampliación del torneo a 48 selecciones. Para los tunecinos, este resultado no solo representa un éxito deportivo, sino también un motivo de orgullo nacional al consolidarse entre los equipos africanos más consistentes en el escenario mundial.

    Un Mundial con sabor magrebí

    Con Marruecos y Túnez ya clasificados, el norte de África asegura presencia en el torneo. Ambos países han invertido en el desarrollo de sus ligas nacionales y en programas de formación de talento, lo que les ha permitido sostener un nivel competitivo internacional.

    El Mundial de 2026 se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en tres países sede: Estados Unidos, México y Canadá. La expectativa en Túnez crece, ya que su selección aspira a superar la fase de grupos, un reto que históricamente no ha podido lograr, pero que ahora parece más alcanzable con una generación renovada.

    También te puede interesar: Carlos Alcaraz celebra su triunfo en el US Open 2025 con una fiesta estelar en Chez Margaux

    Artículos relacionados