La muerte de Abraham Pérez Ramírez, capitán de la Marina, destapó con crudeza la magnitud de la red de huachicol en Tamaulipas que ya dejó 14 detenidos, entre marinos, empresarios y exfuncionarios. Pérez habría recibido 100 mil pesos por permitir la descarga de un buque cargado con combustible robado. El suicidio ocurrió en sus oficinas de Altamira, justo en medio del operativo federal contra el saqueo de hidrocarburos.
Una red con nombres de alto rango
El caso no es aislado. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló que cinco marinos activos, un marino retirado, tres empresarios y exfuncionarios de aduanas están bajo proceso. Entre los capturados destaca Roberto Farías Laguna, vicealmirante y sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
La Fiscalía General de la República (FGR) también tiene en la mira a más implicados, incluidos funcionarios que habrían dado cobertura a la operación ilícita. El decomiso de un buque con 10 millones de litros de diésel confirmó que la red tenía alcance internacional y recursos multimillonarios.
El trasfondo del suicidio
Según Reforma, Pérez Ramírez habría facilitado la descarga de un “huachi-buque” en abril de 2024 en Tampico, a cambio de 100 mil pesos. El capitán, que fungía como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, se quitó la vida en su propia oficina este lunes 8 de septiembre.
Aunque la Secretaría de Marina evitó dar detalles, la información circuló con rapidez y sumó tensión al caso. El suicidio dejó al descubierto la presión que vivían los implicados, justo cuando el gobierno endurece la política de “cero impunidad”.
El mensaje político
La presidenta Claudia Sheinbaum fue contundente: “Todos los involucrados serán detenidos”. Recordó que el caso salió a la luz gracias a denuncias del exsecretario de Marina Rafael Ojeda ante la FGR, hechas hace casi dos años. El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que esa investigación permitió los golpes recientes contra la red.
El escándalo no solo exhibe corrupción interna en la Marina, sino también los nexos con empresarios que financiaban el robo de hidrocarburos. Para muchos, la caída del capitán Pérez es apenas la primera señal de hasta dónde podrían llegar las responsabilidades.
También te puede interesar: Red de ‘huachicol fiscal’ expuesta con exdirector de aduana colaborando con FGR